Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
prestación a los parados

Salgado desautoriza a Gómez y deja en el aire la continuidad de la ayuda

El ministro de Trabajo anunció en su primera rueda de prensa una nueva prórroga de la ayuda de 426 euros, aunque posteriormente tuvo que enviar una nota de rectificación

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Una semana después de la remodelación del Gobierno, ha quedado de manifiesto que falta por 'pulir' la coordinación entre ministerios. Esta mañana la vicepresidenta segunda Elena Salgado ha desautorizado la primera intervención del nuevo ministro de Trabajo. Si Valeriano Gómez ayer anunció una nueva prórroga de la ayuda a los parados, un anuncio que a última hora de la noche se vio obligado a rectificar, corregido probablemente por Hacienda, Salgado hoy ha dicho que "ya veremos si hay presupuesto" y ha explicado que esto se decidirá cuando llegue el momento, es decir, febrero.

La ministra de Economía ha insistido en que la ayuda de 426 euros a parados sin prestación está «condicionada a que exista disponibilidad presupuestaria». Según ha asegurado esta mañana la ministra de Economía y Hacienda en el Foro Cinco Días, «el límite estará en si hay disponibilidad en los fondos del Servicio Público de Empleo».

Respecto a las previsiones sobre España, la ministra ha defendido las perspectivas de crecimiento del Gobierno frente al resto de organismos internacionales, -un 1,3% la previsión gubernamentale frente a una media del 0,6%-. Para lo que resta de año ha insistido en que no va a haber crecimientos negativos en ningún trimestre.

La prioridad del Gobierno

Sobre las reforma de las pensiones, ha asegurado que es esencial para garantizar la sostenibilidad del sistema, ya que el sistema «es insostenible en el futuro» y prueba de ello es que el gasto en pensiones ha pasado de 74.000 millones en 2004 a 112.000 en 2011, con un crecimiento muy superior al del PIB, IPC y cualquier otro indicador. La ministra ha asegurado que «la reforma de las pensiones supondría un impulso a la confianza en la economiá, con lo cual es la máxima prioridad del Gobierno».