Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una de las sesiones por el 'caso Malaya'. :: LA VOZ
ANDALUCÍA

La vista oral del juicio por el 'caso Malaya' se suspende tres semanas

El presidente del Tribunal lo aplaza hasta el día 22 para resolver las cuestiones previas del macroproceso

MONTSE MARTÍN
MARBELLA.Actualizado:

El tribunal que enjuicia el 'caso Malaya' ha pulsado el botón de pausa. Su presidente, el magistrado José Godino, suspendió ayer la vista hasta el próximo día 22 de noviembre, fecha en la que confía haber podido completar el auto en el que resolverá las cuestiones previas planteadas por los abogados de los 95 acusados y, por tanto, poder iniciar los interrogatorios.

Fuentes judiciales explicaron que los magistrados se pronunciarán solo sobre aquellos asuntos que sean estrictamente necesarios despejar antes de la reanudación del juicio, entre otros, los relativos a la competencia del órgano juzgador. De esta forma, es más que probable que el tribunal deje aplazada hasta el dictado de la sentencia la resolución de las cuestiones más espinosas, como son la invalidez de las intervenciones telefónicas y los registros planteadas de forma unánime por los abogados defensores. Las fuentes indicaron que de esta manera el tribunal podrá escuchar las declaraciones de los testigos y peritos durante el juicio y formarse una opinión más sólida para poder decidir sobre estos delicados asuntos que afectan a los derechos fundamentales de los procesados y que pueden influir de forma relevante en el resultado final del proceso.

También estudiará el tribunal la posibilidad de incorporar al proceso la pieza separada sobre las investigaciones que fueron archivadas realizadas en torno a las siglas J.A.G. y el cobro de sobornos hallados en unos documentos de Roca que el letrado Antonio Urdiales relacionó con el comisario general de la Policía Judicial.

Con esta extensa pausa de veinte días, además de resolver las cuestiones previas, el tribunal persigue otros dos objetivos: dar margen para que fiscal Anticorrupción de Málaga, Juan Carlos López Caballero, pueda asistir al macrojuicio de 'Ballena Blanca', que se celebra paralelamente al de 'Malaya', y tener tiempo para ir reuniendo las prueba que han solicitado las defensas. De hecho, el tribunal entregó ayer a los letrados un DVD con 110.000 documentos de prueba solicitadas al Ayuntamiento de Marbella y otras instituciones, así como piezas de convicción.

No es un capricho

La reanudación del juicio el día 22 de noviembre no ha satisfecho a la letrada de Juan Antonio Roca. Rocío Amigo, que se hizo cargo de su defensa el pasado mes de julio, solicitó ayer al tribunal que se retrase aún más el inicio de las declaraciones para tener tiempo de estudiar los documentos de prueba que ha solicitado y que aún no ha recibido. La abogada argumentó que su petición no era caprichosa, sino que respondía a una necesidad para estar instruida antes del comienzo de los interrogatorios a su cliente. José Godino no accedió a su petición.