![](/cadiz/prensa/noticias/201010/27/fotos/3664885.jpg)
La dimisión de Rafael Velasco por motivos personales abre una crisis en el PSOE andaluz
El número dos de Griñán deja su acta de diputado por la polémica sobre las ayudas a la empresa de su mujer
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa dimisión como diputado autonómico ayer tarde del número dos de Griñán, Rafael Velasco, ha abierto una crisis en la casi estrenada ejecutiva del PSOE andaluz, pese a que mantiene su cargo de vicesecretario general del partido. Rafael Velasco arrojó la toalla y decidió abandonar el acta de diputado por la polémica suscitada por las subvenciones de la Junta a la empresa de su mujer y tras las críticas recibidas por el Partido Popular. En una nota remitida a los medios ayer tarde por el PSOE, Rafael Velasco enmarca su dimisión en la «cacería política» y la «campaña de difamación, de injurias y de calumnias» contra él y su esposa, que considera «orquestada por el Partido Popular».
La acusación hace referencia a la información publicada por 'El Mundo' sobre 730. 000 euros de subvenciones de la Consejería de Empleo que ha recibido la academia de formación de la mujer de Velasco, Aula Cinco, durante los últimos cuatro años. Velasco aclaró días atrás que no existe irregularidad ni incompatibilidad alguna por la actividad de su esposa y su cargo como diputado, pero el PP no lo ve así y ha exigido responsabilidades políticas. La portavoz de este partido en el Parlamento, Esperanza Oña, le acusó de tráfico de influencias, lo que está tipificado como delito. Velasco anunció días pasados una querella contra el Partido Popular y el PSOE ha pedido a la Cámara autonómica que todos los diputados hagan constar las relaciones de ellos o sus cónyuges con la administración autonómica, incluidas las subvenciones que reciben.
Hasta aquí se trataba de una polémica entre partidos y Velasco estaba decidido a afrontarla. Según la nota, lo que le ha hecho cambiar son motivos estrictamente personales. Su mujer está embarazada de su segundo hijo. Es un embarazo de riesgo y la tarde del lunes debió de ser ingresada al sufrir un desmayo por una bajada de tensión, según dijeron fuentes socialistas a este periódico.
Según la nota de Velasco, la polémica «está resintiendo» su vida familiar y dado el estado de su mujer ha preferido dejar su acta de diputado y dedicarle un mayor tiempo a su familia. Velasco presentó la dimisión como vicesecretario general a Griñán, pero éste no la aceptó. El político cordobés comunicó su decisión al presidente andaluz en la mañana y no desistió de ella pese a que trataron de convencerle. En la nota refiere que fueron reiteradas las veces que insistió a Griñán para dejar también el cargo de vicesecretario general.
Por lo pronto, Griñán ha conseguido que aparque esta decisión y le ha pedido que se tome un tiempo para estar con su familia y resolver más tarde su futuro político.
La dimisión de Velasco como diputado no tiene por qué interferir en su labor como vicesecretario, pero fuentes socialistas admiten que su prioridad ahora es su familia y no su trabajo en el partido. Esto supondrá un problema para la dirección socialista en Andalucía en plenos preparativos de las municipales. La ausencia de Velasco, aunque sea coyuntural, deja en una situación complicada a la ejecutiva. Griñán ha pedido por lo pronto a Susana Díaz, secretaria de Organización, que asuma el trabajo interno del partido que lleva Velasco, mientras ha encomendado a Rosa Torres, presidenta, que sustituya al vicesecretario en las relaciones institucionales.
Para comprender la dificultad que ahora afronta Griñán hay que recordar la estrecha relación política y personal que mantiene con su número dos. Se conocen desde que ambos eran diputados en el Congreso. Velasco siempre ha reconocido a Griñán como uno de sus mentores políticos, junto a Chaves y Pizarro. De este último aprendió el manejo interno del partido. Si algo tenía seguro Griñán cuando en marzo asumió la secretaría general del PSOE es que Velasco iba a ser su número dos. Nunca escatimó elogios de su joven pupilo y le confió el timón del partido dándole absolutos poderes.
Respuesta del PP
En la misma nota referida, la comisión ejecutiva del PSOE manifiesta su total apoyo a Velasco y anuncia que emprenderá «las acciones legales que estime pertinentes para depurar las responsabilidades que se determinen del daño moral ocasionado».
En declaraciones a Europa Press, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, consideró anoche «esperpéntico» que Velasco atribuya su situación política y familiar al PP, al tiempo que ha pedido al secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que explique esta «gravísima situación» y por qué «no ha respaldado» a su número dos.