españa ante la crisis

Botín pide a Zapatero que profundice en las reformas para que la «incipiente» recuperación sea más «vigorosa»

El presidente del Santander cree que la reestructuración de las cajas de ahorro "no va a la velocidad adecuada"

SANTANDER Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Congreso Nacional de la Empresa Familiar ha sido el escenario escogido por el presidente del Banco Santander para hacer su enésima petición al presidente del Gobierno para que profundice en las reformas estructurales y la "incipiente" recuperación económica de España sea más "sostenible".

Durante su intervención, Emilio Botín ha puesto sobre la mesa algunas de esas reformas “esenciales”. Una de ellas, la de las pensiones, para "asegurar su viabilidad a largo plazo y mandar una señal inequívoca a los mercados internacionales". Desde Santander, Botín ha alertado de que la reestructuración de las cajas de ahorro "no va a la velocidad adecuada", lo que puede derivar en un "deterioro progresivo" del sector. En este sentido, el presidente del Santander ha considerado "necesario y urgente" acelerar los procesos y reducir la capacidad instalada del sector financiero español.

Botín cree que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha sido un "mecanismo eficiente" para dotar de liquidez a las entidades financieras y ha alabado el "decisivo" papel emprendido por el Banco de España en el proceso de reordenación. De la Ley de Cajas aprobada el pasado mes de julio, considera que ha supuesto un "compromiso firme" por parte del Gobierno con los planes de actuación con el objetivo de "sanear los balances". "Sólo así se podrá avanzar en el sector, hacer llegar nuevo capital a las entidades y dar mayor capacidad de crédito", ha añadido.

Una reforma laboral poco ambiciosa

El presidente del Banco Santander ha apuntado que la reducción del gasto en los Presupuestos Generales del Estado hace "creíble" la determinación emprendida por el Gobierno para "encauzar" el déficit de las cuentas públicas. Las pegas las pone a la reforma laboral, cree que podría haber sido "más ambiciosa" pero ha afirmado que "va por la dirección correcta". Además, el presidente del Banco Santander ha señalado que la iniciativa del Gobierno de publicar los test de estrés de las entidades financieras europeas ha facilitado que haya disminuido la percepción del "riesgo soberano" de España.

Si ayer la noticia de este Congreso fue la propuesta del presidente del IEF y presidente de Mango, Isak Andic, que pidió al Gobierno que aplique a los nuevos funcionarios una retribución variable y una estabilidad en los puestos de trabajo similar a la de la empresa privada, hoy Botín ha apuntado que es el "momento" de replantear "mejoras y avances" en el sector público y supervisar las competencias de las distintas administraciones públicas. "Hay que eliminar las barreras y distorsiones que erosionan la capacidad de crecimiento".

El presidente del Banco Santander ha apuntado que España "tiene todas las capacidades para salir de esta crisis" y ha destacado que la solvencia del sector financiero español "no está en cuestión", ya que posee la capacidad para "dar créditos para el desarrollo de los proyectos solventes" tanto en el sector público como en el privado.