Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El Supremo iraquí ordena que se elija al primer ministro tras siete meses de vacío

AGENCIAS
BAGDAD.Actualizado:

El Tribunal Supremo Federal de Irak ordenó ayer al Parlamento nacional que vuelva a reunirse para elegir tras siete meses de vacío institucional al nuevo presidente y al primer ministro. Con su resolución, la magistrados dan por cerrada la sesión parlamentaria celebrada el pasado 14 de junio y que quedó suspendida como triquiñuela para ganar tiempo en las negociaciones para formar Gobierno.

El alto tribunal, según precisaron fuentes judiciales, declaró inconstitucional la decisión del Parlamento de mantener en suspenso su primera reunión, lo que le permitía alargar sine die los plazos establecidos para nombrar al presidente y el primer ministro. La cámara iraquí volverá probablemente al trabajo en quince días para intentar desatascar la situación actual. Numerosas ONG habían interpuesto denuncias ante el Supremo con la esperanza de forzar el retorno de la actividad parlamentaria o la celebración de nuevas elecciones.

Irak lleva meses en medio de negociaciones políticas, dentro y fuera del país, porque ninguna de las coaliciones que se presentó a los comicios del 7 de marzo logró los escaños suficientes para poder formar Gobierno en solitario. La alianza laica Al-Iraqiya, del ex primer ministro Iyad Allawi, quedó en primer lugar con 91 de los 325 escaños de la cámara. El actual primer ministro, Nuri al-Maliki, obtuvo 89 asientos.

Pese a su derrota, Al-Maliki parece mejor posicionado para seguir al frente del país. Con el respaldo de Irán, el jefe de Gobierno trabaja para asegurarse el apoyo de las formaciones de chiíes, lo que le podría garantizar la continuidad en el poder.