Un juzgado de Cádiz rechaza una prueba de acceso de 220 funcionarios por considerar que no sería un examen serio
Los implicados aspiraban a pasar de un contrato temporal a una plaza fija en Diputación tras presentar "una memoria"
Cádiz Actualizado: GuardarUn juzgado ha anulado una de las bases del Plan de Estabilidad de Empleo de la Diputación de Cádiz al estimar que un examen de oposición no puede consistir en la presentación de una memoria.
En una sentencia hecho pública hoy, el juzgado número 4 de lo contencioso administrativo de Cádiz estima así en parte el recurso que el PP interpuso contra el acuerdo por el que en el 2009 la Diputación de Cádiz establecía las bases para la consolidación del puesto para trabajadores no funcionarios de la institución, unos 220 según este partido.
La sentencia estima en parte este recurso al declarar que este plan sustituía la prueba de oposición, por la presentación de una memoria, lo que "no garantiza adecuadamente la concurrencia de los principios de mérito y capacidad que consagra la Constitución", según el texto del fallo.
Para el presidente del PP de Cádiz , José Loaiza, ese ejercicio, la presentación de una memoria "realizada con ordenador" era "una trampa" porque "¿quién dice que no la ha hecho otra persona?", se preguntaba hoy en rueda de prensa, aunque la sentencia recuerda que los opositores debían después exponer sus trabajos ante una comisión de selección y responder durante veinte minutos a sus preguntas.
Loaiza ha acusado hoy al presidente de la Diputación de Cádiz , Francisco González Cabañas, de hacer esta "trampa" para "consolidar a quien le da la gana" y "dejar a los suyos".
"Consentir cosas como estas es devaluar la Democracia", ha asegurado Loaiza, que ha recordado que, aunque la sentencia no es firme, el proceso, que afecta a unos 220 funcionarios de la Diputación de Cádiz , deberá quedar paralizado.
Tras hacerse público hoy el fallo, el responsable del área de Función Pública y Recursos Humanos de Diputación, Cristóbal Rivera, ha fijado para mañana una reunión con las centrales sindicales con representación en la institución provincial para analizar las consecuencias del fallo.