Lorenzo Sánchez: «No estoy muerto, sólo estoy en la reserva»
El alcalde de Rota ha presentado su dimisión de manera oficial. Ha alegado motivos de salud y "persecución" por parte de las administraciones gobernadas por el PSOE
Actualizado:El alcalde de Rota, Lorenzo Sánchez, ha presentado esta mañana su dimisión de manera oficial en la localidad, si bien, ha alegado que tal circunstancia se ha dado por motivos de salud así como por la "persecución" por parte de las administraciones gobernadas por el PSOE, que propicia un bloqueo institucional pareciendo que «la oposición gobierna más que yo».
Sánchez ha anunciado en una rueda de prensa en el Palacio Municipal Castillo de Luna del municipio las circunstancias que le han llevado a tomar la decisión. «Ha sido un honor tener la oportunidad de ser alcalde de Rota. Pero muchos saben que mi nivel de exigencia para con mi pueblo no me permite seguir en el cargo», ha explicado.
Sánchez ha reiterado que sus condiciones de salud no son óptimas como para seguir al frente de la alcaldía, al mismo tiempo que ha recalcado el trato discriminatorio que a su juicio sufre la ciudad por parte de las administraciones socialistas con la complicidad del PSOE local.
Como ejemplos, el independiente citó el desdoble de la A-491 que une con Chipiona y El Puerto, la ausencia del nuevo centro de salud o las dificultades para obtener suelo industrial.
«He llegado hasta a humillarme con tal de conseguir una cita, pero mi honor como persona no puede más. El PSOE no tiene poder en Rota para impulsar los proyectos, pero sí para paralizarlos. Y es una inmoralidad que una ciudad gobernada por los socialistas, como Sanlúcar, reciba más inversiones por este hecho».
Con respecto a la elección del nuevo alcalde, Sánchez pidió unanimidad entre Roteños Unidos y su socio de gobierno, el Partido Popular, cuya líder, Eva Corrales, se quedará ahora como regidora accidental