ESPAÑA

El 50 aniversario de la fundación de la organización terrorista

BAYONA (FRANCIA). Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los mayores «restablecimientos de fronteras» de Schengen por motivos de seguridad tuvo lugar el 27 de septiembre del año pasado. Ese día Francia tuvo que volver a invocar el artículo 23 del tratado (que habilita a retomar el control del confín) para vigilar hasta 14 puestos fronterizos con España a fin de evitar incidentes en los actos de celebración del «50 aniversario de ETA» (sic).

Este rosario de 'excepciones Schengen' por parte del país vecino ha comenzado a irritar a las autoridades de Bruselas, según mandos de fronterizos. En su informe, la Comisión -que no cita expresamente a Francia aunque lidere los 'cerrojazos'- reconoce que ningún país ha abusado del «restablecimiento de fronteras», si bien se queja de que algunos estados apenas avisan con tiempo de la vuelta a las fronteras y de que no dan demasiada información que justifiquen estas medidas extraordinarias, por lo que la Comisión no puede evaluar la oportunidad o no de estas notificaciones.

Las autoridades policiales galas dicen ser conscientes de que el rapapolvo de Bruselas va, en muy buena parte, dirigido contra Francia, pero argumentan que es «materialmente imposible» advertir a la Comisión Europea sobre la restablecimiento de los confines con suficiente tiempo cuando las convocatorias de la izquierda abertzale se hacen con apenas días de antelación y, en muchos casos, de manera «bastante confidencial» para evitar la acción de las fuerzas de seguridad españolas. «No son precisamente cumbres oficiales con una agenda pública», ironizan los agentes franceses, que se lamentan del «suspenso en Schengen» de Francia por culpa de ETA.