Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

«La amnistía sería inaceptable»

Actualizado:

Maixabel Lasa, directora de la Oficina de Atención a Víctimas del Gobierno vasco y viuda del ex gobernador civil de Guipúzcoa Juan María Jáuregui, asesinado por ETA hace diez años, advirtió que una amnistía a los presos terroristas «sería inaceptable para las víctimas». Afirmó, sin embargo, que «no me importaría dar una segunda oportunidad a la persona que mató a Juan Mari».

La responsable de la Oficina Atención a las Víctimas del Gobierno vasco estimó que la amnistía propugnada por el llamado 'acuerdo de Gernika', firmado por la izquierda 'abertzale', «va contra la Justicia. Disculpa la violencia y el sufrimiento provocado, y afecta a la memoria y al relato de lo acontecido. Cada uno debe cumplir su condena».

Ante un proceso de paz, explicó que las víctimas «deben ser notarias de la deslegitimación de la violencia, triunfando la idea de que jamás hubo justificación alguna para la muerte de sus familiares», pero su papel no es «el de fiscalizador o controlador». Por ello, consideró «poco razonable» la pretensión de diferentes colectivos de afectados de incluir en la ley de solidaridad con las víctimas un párrafo en el que se prohiba al Gobierno negociar con ETA. «El bien común está por encima de intereses particulares. No podemos obligar a algo así. Eso lo deberán determinar los poderes públicos».

Lasa está convencida de que, en el supuesto de abrirse un proceso de diálogo con la banda, «los poderes públicos sabrán utilizar los instrumentos para lograr la paz dentro del escrupuloso respeto a la legalidad vigente».