Rodríguez y Del Puerto trataron de frenar el embargo a Verdú
JEREZ. Actualizado: GuardarAunque pueda parecer que los administradores del proceso concursal no se han interesado por el drama de Rafael Verdú, Jesús Rodríguez explica que han sido varios los movimientos realizados en este sentido, pero siempre se han encontrado con la contundencia de una Tesorería General de la Seguridad Social que pretende llevar el asunto hasta el extremo. «Nos hemos reunido varias veces para tratar el asunto y hemos ido a la Seguridad Social para ver cómo se podía resolver este problema, pero nos dijeron que ellos tenían firmemente decidido la reclamación a todos los administradores y que iban a seguir adelante. Y efectivamente lo están haciendo». Por tanto, se encuentran atados de pies y manos ya que lo que no pueden hacer «es pagar a Hacienda ninguna cantidad porque eso no está permitido por la ley. Pagar no podemos pagar antes de que termine el concurso. Está prohibido. Legalmente es imposible aunque nos gustaría resolverlo. Quienes tienen la posibilidad de pagar son los que deben calentarse la cabeza para ver cómo resuelven el problema».
Hay quien no termina de entender la actuación de la Seguridad Social, pues está reclamando cantidades que podrá cobrar mediante el proceso concursal, pero Jesús Rodríguez explica los motivos: «No hay que olvidar que una parte del crédito de la Seguridad Social es preferente, pero hay otra que no tiene este carácter. Lo que son intereses y sanciones no son preferentes ya que se trata de un crédito común o subordinado y no hay que pagárselo durante el concurso. En cambio la Seguridad Social tiene la posibilidad de cobrarlo todo por la vía de los administradores. Además, les dice a los administradores que lo que les haya pagado se lo pueden reclamar al Xerez. Es decir, está actuando así porque es un derecho que tienen. Cuando no hay un activo principal pueden ir contra los administradores».