Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jesús Rodríguez, administrador del proceso concursal del Xerez, ya ha comenzado a negociar las primas con los jugadores azulinos. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Las primas, a escena

SALVA GALVÁN
JEREZ.Actualizado:

El Xerez de la austeridad, de la permanencia, de los tres millones y medio, de la Ley Concursal también tendrá prima colectiva por objetivos. De hecho, ya ha comenzado la negociación entre el vestuario del primer equipo azulino y los administradores del proceso concursal, pero de momento sólo se están dando los primeros pasos.

Al parecer, han sido los futbolistas los que han planteado un asunto al que ni mucho menos se han negado Jesús Rodríguez y Antonio del Puerto, administradores concursales de la sociedad anónima deportiva. Eso sí, como todo los pasos que se dan en Ley Concursal, la negociación será lenta y documentada. Por lo pronto, los actuales gestores de la entidad se encuentran a la espera de recibir un informe antes de realizar cualquier movimiento. Jesús Rodríguez entiende que «el uso y la práctica de la firma de primas colectivas, independientemente de las pactadas en los contratos individuales, resulta una obviedad. De hecho, el año pasado tuvimos primas y las hemos pagado, pero siempre que nosotros damos cualquier paso pedimos un informe escrito». Por eso explica que «a pesar de que el club esté en concurso se pueden negociar todos los contratos que sean posibles y legales. Hemos pedido un informe al director del club sobre el uso de las primas colectivas o en los contratos individuales. Una vez que tengamos ese informe firmaremos el acuerdo que sea necesario con los futbolistas».

Por tanto, los jugadores del Xerez «tendrán primas, pero primero tenemos que negociarlas. Todavía no tenemos fijadas las cantidades porque también nos tenemos que documentar en este sentido. De todas formas, sí que puedo decir que lo hemos hablado ya con los jugadores. Ellos nos plantearon el asunto y por eso encargamos el informe al director». Una vez confirmado que los jugadores tendrán prima, surge una nueva pregunta: ¿Serían sólo por ascenso o también por permanencia? «Eso es lo que habrá que negociar. Aquí podemos hacer todo lo que sea costumbre firmar, pero lo único que está claro es que no puede haber prima si hay descenso. Eso sería un mínimo, a partir de ahí todo dependerá de la negociación que se haga». Rodríguez cuenta que de inicio los futbolistas «han propuesto lo que suelen hacer todos los años y ahora habrá que negociar lo que se autoriza o no, lo que es posible que se pueda obtener y lo que es imposible. Nos tenemos que reunir Antonio del Puerto y yo, ver las condiciones que plantean y decidir lo que parezca razonable y sea común. No está prohibido que los futbolistas de un equipo en concurso tengan prima».

Otro de los grandes asuntos extradeportivos es la configuración del consejo de administración. Durante los últimos meses era algo secundario pues en estos momentos sólo tenía una función meramente representativa, pero la convocatoria de la junta general de accionistas debe estar a la vuelta de la esquina ya que los presupuestos deben ser aprobados antes de que termine el año. Con Federico Souza y gran parte del consejo en Argentina o con Joaquín Morales afirmando que ya no es «nada» en el Xerez el panorama parece estar bastante feo, pero Jesús Rodríguez se muestra optimista: «Imagino que los responsables convocarán la junta general de accionistas para la aprobación de las cuentas. Suponemos que eso se producirá en un plazo no muy largo. No hay que olvidar lo que hemos dicho tantas veces, el consejo está constituido, lo que pasa es que no ejercen sus funciones. Hay un presidente, un vicepresidente, un secretario... está constituido aunque no esté funcionando».

¿Qué puede ocurrir si Souza ni Morales cumplen con su responsabilidad?: «Se producirá una iresponsabilidad de los administradores de la sociedad por no convocar la junta. Por eso supongo que los administradores darán los pasos para convocarla. Lo racional es que lo hagan. Tienen la obligación de aprobar los presupuestos cada año. Que esté en Argentina no sirve de excusa porque la ley no dice que los que se encuentren fuera de España puedan quedar exentos de responsabilidad. Entre otras cosas, puede ser el responsable de los incumplimientos y las deudas del Xerez. Por esto, supongo que la convocarán. Lo racional es que lo hagan y yo creo que lo harán en el mes de noviembre. Te lo digo desde la experiencia, no sólo por la intuición».

Consejo de administración

Determinados sectores xerecistas han estado realizando consultas durante los últimos meses, pero Jesús Rodríguez afirma que ellos no tienen «constancia de que se esté produciendo ningún movimiento en este sentido, pero cuando se produjeron las gestiones para organizar aquel frustrado consejo que se intentó en verano tampoco se nos notificó. Nos enteramos con tres días de antelación».

En caso de que no ocurra lo lógico y racional según Rodríguez, los administradores concursales tienen la opción de iniciar las gestiones pertinentes para que la junta tenga lugar «mediante un procedimiento, pero es bastante lento. Lo lógico es que, si la sociedad está perfectamente constituida, sean los propios consejeros los que convoquen la junta. Tendrán que ser los que tienen la responsabilidad los que se calienten la cabeza para conseguir que la junta se convoque y se celebre».