La licitación de obra pública cae un 50 por ciento en Andalucía en el primer semestre
El descenso ha sido más acusado en el caso de la administración autonómica seguida de la local y la general
MADRID. Actualizado: GuardarLa licitación de la obra pública cayó en Andalucía un 50,6% en el primer semestre de año, según los datos publicados por la patronal de las grandes empresas de la construcción (Seopan).
El descenso fue más acusado en el caso de la licitación de la administración autonómica, un 70,1 %, mientras que la de la administración general fue de un 33,4 % y la de la local del 42,3%.
A nivel nacional, la caída de la licitación de obra pública en el primer semestre de 2010 ha sido especialmente pronunciada en la Comunidad Foral de Navarra, con un 76,7% menos, seguida de Castilla y León y Andalucía, con descensos del 58,1 y 50,6 respectivamente.
Las administraciones públicas sacaron a concurso entre enero y junio de 2010 obras por valor de 14.521,22 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 30,6%.
La Comunidad Valenciana, el Principado de Asturias y Castilla-La Mancha son las únicas comunidades que han escapado del recorte y, al contrario que el resto de autonomías, han aumentado la licitación pública en un 26,5% en el caso valenciano y en un 0,6 en los dos restantes.
Por encima de la media nacional, también se encuentran Aragón (-48,9%), Cantabria (-33,1), Extremadura (-35,8), Murcia (-32,5), País Vasco (-38,1), La Rioja (-44,3), Ceuta (-41,9) y Melilla (-14,9).
Administraciones locales
Respecto al primer semestre del año anterior, las administraciones locales son las que más han reducido la licitación pública, un 33,5%, seguidas de la general (-28,9) y las autonómicas (-27,1).
Sin embargo, la administración general ha aumentado en 2010 el concurso de obra pública en Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y País Vasco, mientras que la licitación de administraciones locales sólo ha crecido en Madrid y Ceuta.
En millones de euros, las comunidades más beneficiadas han sido Madrid y Cataluña, donde se han licitado obras por valor de 1.896,28 y 2.434,04 millones, respectivamente.
Cantabria, La Rioja y las ciudades autónomas -Ceuta y Melilla- se encuentran en el extremo opuesto y las obras licitadas se cifran en 173 millones, en la comunidad cántabra, y apenas llegan a los 100 millones en el resto de casos.