Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Tranquilo. El técnico gallego del Xerez prefiere hacer balance a final de temporada. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

«Confío a muerte en Javi López»

Emilio Viqueira. Director deportivo del Xerez CDCon la cabeza entre la última victoria en Liga y el duelo de Copa, Viqueira analiza la actualidad azulina, no descarta firmar en el mercado invernal y defiende a ultranza al técnico del Xerez

BORJA FERNÁNDEZ bfernandez@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Llega con cara sonriente, aunque con pocas horas de sueño. El fin de semana parece más tranquilo cuando se hacen los deberes en la noche del viernes, aunque avisa que «aquí no para nadie». Emilio Viqueira afronta una semana dura. Los nervios que llegaron con el gol del Villarreal desaparecieron rápido y ahora sigue con su agenda: «Voy a ver jugar a la cantera y después a ver más fútbol». Tras cuatro meses en el cargo, analiza al Xerez.

-Con la victoria de ayer se podrá disfrutar mejor del fin de semana...

-En esto del fútbol no te puedes relajar nunca. Estoy contento, porque se sacó adelante un partido que se puso muy complicado, ante un buen rival y en un campo en malas condiciones, pero el equipo hizo un gran esfuerzo y lo importante era ganar.

-Tal vez sea lo único bueno de jugar los viernes, que contempla con mayor tranquilidad la jornada...

-Sí, pero sobre todo el margen para descansar de cara al partido de Copa. Es verdad que cuando ganas lo ves todo diferente, sobre todo tras dos derrotas, y más que nada porque la imagen del equipo fue bastante buena.

¿Cómo se le quedó el cuerpo cuando el Villarreal B se puso por delante en el marcador?

-Te sorprende. Sabíamos cómo empezaban los partidos, pero se encontraron ese gol. Pronto empatamos y sí que es verdad que jugábamos ante buenos futbolistas, pero hay que aplaudir la actitud del futbolista.

-¿Qué importancia tiene el gol del empate de José Mari?

-Mucha, sobre todo porque los jugadores se quedan frío con un gol tan tempranero, y por eso tiene mayor importancia el hecho de haberle dado la vuelta al marcador. Al final ves que los jugadores están comprometidos, con ganas de hacer las cosas bien.

-Se afrontaba el partido sin alguna pieza importante, como es Capi...

-Capi es un futbolista súper importante, porque le da al equipo un plus de calidad, pero nunca podemos estar quejándonos de las bajas. Sabíamos que el futbolista que saliera en su lugar iba a ser de otras características, pero lo iba a hacer muy bien. Lo bueno que tiene esta plantilla es que el futbolista que sale lo va a hacer muy bien para quedarse.

-Nueve jornadas y quince puntos ¿Es un buen momento para hacer balance o aún es muy pronto?

-Es muy pronto para análisis porque estamos viendo que, aunque lo digamos a menudo, hay muchos futbolistas nuevos, cuesta compenetrarse y para hacer un balance de esta plantilla sería mejor hacerlo a final de año.

-¿Tiene patrón de juego este Xerez o entiende que Javi López aún no ha dado con la clave?

-Creo que sí, lo que pasa es que hemos tenido unos condicionantes para no estar jugando el fútbol que queremos, pero el equipo por fases está jugando bien y cuesta hacerse a la forma, habiendo tanta gente nueva.

-Habla de la plantilla, ¿hay fondo de armario en este Xerez?

-Sí que hay, pero quizás en ataque no podemos tener muchos contratiempos porque es donde estamos un poco más justos, pero todo es mejorable y si tenemos la oportunidad lo intentaremos. Pero estamos muy contentos con todos los futbolistas e incluso podemos cambiar la forma de jugar. Es cosa del míster, pero creo que tenemos una plantilla muy competitiva, teniendo en cuenta el poco dinero que había.

-¿Se podría hacer ese esfuerzo en el mercado invernal?

-Dentro de poco nos sentaremos para hablar y miraremos qué hace falta, pero creo que el equipo está a buen nivel, hace las cosas bien. Ahora, todo es mejorable y si hay dinero para ello lo haremos.

-Ahora llega la Copa del Rey ¿Cómo ve ese encuentro?

-Creo que es un partido muy bonito, una eliminatoria abierta y una manera de que se reivindiquen los jugadores que menos vienen jugando. No se puede dormir nadie, ya que en estos partidos se demuestra todo, aunque estoy convencido de que cualquiera que salga lo hará bien.

-Dicen que el Levante es el Xerez de la pasada temporada...

-Ni mucho menos. Ha fichado a jugadores importantes y tiene un grupo de trabajo que lleva varios años juntos, lo cual es muy importante. Un equipo que está en Primera División siempre es respetado.

-Por cierto, ¿los árbitros en Segunda son malos, o sólo con el Xerez?

-Llevamos unas semanas que hemos tenido arbitrajes sospechosos, con penaltis y cosas raras. No quiero hablar más porque puede sonar a excusa, pero esa es la realidad.

-Dos derrotas, cuatro victorias, luego dos derrotas. ¿Firmamos ya las cuatro victorias de nuevo?

-Sin lugar a dudas. En esta categoría hay que tener una regularidad y no la hemos tenido. Lo de Huesca fue un accidente y en Alcorcón nos metieron tres en una mitad, lo que dice que en Segunda División te puede ganar cualquiera.

-¿Temía que no se ganara ante el Villarreal B?

-No, porque siempre vengo al campo con ilusión y tengo plena confianza en el míster y en la plantilla. En ese sentido no temí nada, ya que no tengo miedo en esto del fútbol.

-Había mucha gente que, tras cuatro derrotas, apuntaba al banquillo del Xerez...

-Pero eso es normal, aunque no podemos hacerle mucho caso a esto de las rachas. Cuando ganamos los cuatro partidos éramos unos fenómenos y fantásticos, y con dos derrotas la gente ya se pone nerviosa. Pero esa gente que opina no es consciente de que tenemos 16 futbolistas nuevos, aunque esas críticas hay que aceptarlas. Pero no quita que confíe a muerte en Javi López y su cuerpo técnico, por lo que no tengo ninguna duda.

-¿Qué le parece lo que está sucediendo con Rafa Verdú?

-Me parece una locura lo que le ha pasado, pero a él y a los demás. Es un hombre que lo único que hace es apoyar y representar al Xerez con todo el cariño del mundo. Tiene el cariño de todos y le vamos a ayudar, pero creo que es otra de las cosas tristes que no puede suceder nunca.

-¿Alguna vez ha jugado en un campo de fútbol playa como este?

-Desgraciadamente sí. No son las mejores condiciones para disputar un partido de Segunda, pero el campo está así para los dos equipos y si tienes que jugar, que no es lo ideal, tienes que hacerlo. Es una pena y espero que se recupere pronto porque la gente está trabajando en ello.

-Pero puede ser un hándicap para gente como José Mari, Cordero...

-Sí, pero es lo que nos toca y espero que en un mes esté mejor. Había que resembrarlo para que aguantara todo el año y es lo que nos toca, jugar aquí. No es lo ideal, pero no podemos quejarnos de todo.