Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Rubalcaba promete culminar la tarea de su predecesora

Anuncia que los ejes de su actuación serán «austeridad» y «reformas» para superar la crisis

COLPISA
MADRID.Actualizado:

El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprometió ayer a culminar la tarea de su predecesora, María Teresa Fernández de la Vega. Durante el acto de traspaso de carteras en la Moncloa, el nuevo hombre fuerte del Gobierno se dirigió a la vicepresdienta saliente y afirmó: «Todo lo que tenías pensado, será tal y como lo tenías pensado»

Rubalcaba manifestó que era consciente de que la acción de Gobierno tiene «una enorme importancia» y puede cambiar «en un solo día» la «vida de muchos ciudadanos», y añadió: «A este Gobierno le quedan muchos días para mejorar la vida de los ciudadanos». Subrayó que el objetivo del Gobierno, igual que lo era «ayer», es superar la crisis, crear empleo y explicar las reformas, de manera que de su boca se oirán «muy a menudo» las palabras «recuperación», «reforma», «austeridad» y «cohesión».

El vicepresidente y ministro del Interior elogió la labor de su antecesora, en particular el trabajo «silencioso», que «no luce», de «urdimbre» del Gobierno y de coordinar ministerios que no siempre coinciden. Ensalzó asimismo su «impulso» en pro de la igualdad entre hombres y mujeres y para que estas alcancen la «cuota de responsabilidad» que les corresponde.

Lo que ha supuesto el paso de Fernández de la Vega por el Gobierno supone, a juicio de Rubalcaba, un hito histórico. «Habrá un antes y un después» de su presencia en la política española, afirmó solemne. Garantizó asimismo que su trabajo en esta línea es «irreversible» y ha desvelado que esta es una de las preocupaciones que la propia De la Vega le transmitió durante su largo despacho del miércoles.

Un equipo

El vicepresidente primero tomó posesión de su cargo junto al ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ya que las competencias de ambos estaban bajo el paraguas de María Teresa Fernández de la Vega. Ambos dijeron formar «un equipo» comprometido a seguir con el lema «todo trabajo» con el que, según explicó Jáuregui, el presidente del Ejecutivo ha definido a su antecesora.

De la Vega les entregó sus respectivas carteras ante buena parte del Gobierno, numerosos dirigentes del PSOE y trabajadores de Interior y de Presidencia, con los que Rubalcaba ha bromeado sobre su anterior paso por la Moncloa como ministro portavoz. «Esta casa me suena», comentó apenas a unos pasos de distancia de un retrato suyo. En la sala Constitucional, donde se celebró la toma de posesión, cuelgan los retratos de una docena de ex ministros de la Presidencia y ex portavoces del Gobierno, entre ellos el de Rubalcaba, que ejerció ambos cargos entre 1993 y 1996.

A ese «equipo» que Rubalcaba y Jáuregui formarán, ambos han incorporado al jefe de gabinete de Zapatero, José Enrique Serrano. Los tres llevan mucho tiempo trabajando juntos y su condición de «equipo» es una «garantía» que Rubalcaba quiere preservar.