Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Interior de la Bolsa de Madrid. / Archivo
MERCADOS | MADRID

La Bolsa cierra la semana en positivo

El Ibex suma un 0,3% y consigue superar la barrera de los 10.900 puntos tras varias sesiones plano

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La bolsa española ha subido el 0,3% y ha recuperado al cierre el nivel de 10.900 puntos, perdido a finales de abril pasado, al escapar de las pérdidas de las plazas europeas y de Wall Street con la ayuda de algunos grandes valores. Así, el índice de referencia del mercado español, el Ibex-35, ha subido 32,50 puntos, el 0,30%, hasta 10.924,80 puntos. En la semana sube el 0,52%, en tanto que las pérdidas anuales bajan al 8,5%.

En Europa, con el euro a 1,391 dólares, han bajado las principales plazas: Milán, el 0,37%; el índice Euro Stoxx 50, el 0,3%; Londres, el 0,29%; París, el 0,25%, y Fráncfort, el 0,08%. En Estados Unidos, el Dow Jones de Industriales ha cerrado con un descenso del 0,13%.

La caída de las plazas europeas condicionó la apertura del mercado nacional, que abrió con pérdidas moderadas que le acercaban al nivel de 10.800 puntos. La bolsa española seguía una evolución contraria a la cotización del euro y del petróleo Brent, que se negociaban a menos de 1,39 y de 82 dólares por barril. La mejora de la confianza empresarial en Alemania en octubre -índice IFO- y la subida de las ventas minoristas en Italia elevaban al mercado nacional por encima de 10.900 puntos, a la vez que favorecían la recuperación del euro. Algunos resultados empresariales, como los de Ericsson o Valeo, a los que se irían sumando otros -Honeywell- servían para que la bolsa no perdiera de vista el nivel de 10.900 puntos.

La favorable evolución de los futuros estadounidenses acercaban a la bolsa española a 11.000 puntos antes de la apertura de Wall Street. Mientras tanto, los inversores presenciaban los primeros escarceos de la reunión del G-20 con las propuestas estadounidenses sobre el control del déficit comercial para controlar los tipos de cambio. La incapacidad de Wall Street para mantener las pequeñas ganancias iniciales mientras se fortalecía el dólar -el euro bajaba a 1,39 dólares- y caía el Brent hacia 82 dólares, estuvo a punto de repetir el resultado de cierre de la bolsa española en los últimos días, aunque en el último momento rebotó y recuperó los 10.900 puntos, de los que se despidió el 26 de abril pasado.

Jornada positiva para los grandes valores

De los grandes valores sólo bajaron BBVA, el 0,23%, y Repsol, el 0,13%, mientras que Iberdrola, que vendió activos en Guatemala, ganó el 1,05%; Banco Santander, el 0,63%, y Telefónica, el 0,39%. Grifols comandó las ganancias del Ivex con un alza del 3,36%, seguida de Ferrovial, que avanzó el 2,65%, después de anunciar que venderá una participación minoritaria de BAA, mientras que Técnicas Reunidas subió el 2,25%. Acerinox registró la mayor caída del Ibex al bajar el 1,59%, seguida de Red Eléctrica, con un descenso del 1,3%, en tanto que OHL cayó el 1,22%.

En el mercado continuo sobresalió Nyesa con un alza del 8,01% tras refrendar el acuerdo de financiación para construir un complejo hotelero en Costa Rica, en tanto que con una bajada del 4,62 %, mientras que Fluidra encabezó las pérdidas al ceder el 3,13%. Poco antes del cierre del mercado de deuda la rentabilidad del bono español a diez años bajaba tres centésimas y se situaba en el 4,12%.

El efectivo negociado en bolsa se situó en 7.084 millones, de los que 5.500 millones -4.200 correspondió a un bloque de Telefónica en el que se movió más del 2% del capital de la compañía- los intermediaron inversores institucionales.