AL PALO

MEDIANÍAS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Xerez de la actual temporada es intermitente y tiene 'capi-dependencia'. Si el tono del ex bético es adecuado, el juego tiene fluidez y solvencia. El ex internacional con Camacho de seleccionador es el on-off del juego, hace bueno a los que le rodean. Barber parece perderse en la parcela ancha, en la que Héctor Font gana enteros para cazar la titularidad, mientras que se espera el estado óptimo de Bruno Herrero y de José Vega para fortalecer una zona, el mediocampo, a la que le falta músculo y vuelo por las bandas. Tras dos derrotas consecutivas, ahora la botella se ve medio vacía, si bien el colchón entre el cielo y el purgatorio es prácticamente el mismo. El entrenador, Javi López, tiene un perfil distinto al de Esteban Vigo y al de Gorosito, más fogosos en la zona técnica, capaces de gritar en la nuca de un contrario al sacar un balón de banda. En la medianía de la tabla se vive placenteramente, y el equipo, más tarde que pronto, hace sus deberes, en espera de tiempos mejores, de un césped más tupido (cada año a finales de octubre el césped está así, tiren de hemeroteca, es cíclico, y mejor ahora que el marzo-abril), de una coordinación mayor, y de que la defensa se haga sólida y contundente. De nuevo esta temporada, el club ha renacido, con unos gestores distintos en el efecto, con una plantilla muy renovada y con un entrenador voluntarioso que firmó cuando se contaba con la palabra de otro (Gorosito). Mañana viernes, el Villarreal B enfrente. El filial del ejemplo de entidad que la afición sueña: un club con estructura, patrimonio y estilo propio de juego, y donde la normalidad es la norma. Y desde el propio club, y desde la Fundación, se trabaja pese a la herencia del ínclito Morales con abnegación para la consolidación institucional del club, en la LFP y a nivel socio-empresarial. Se hace camino al andar, sentenció Machado.