Los comités de las empresas municipales critican a la alcaldesa
Denuncian que no quiere reunirse con ellos a pesar de la mala situación económica que están atravesando
JEREZ.Actualizado:Tras reunión mantenida el martes, los comités de empresa de Jecomusa, Jereysa, Ajemsa, Ememsa, Emuvijesa y Jesytel han hecho pública «la precaria situación» que atraviesan actualmente las mencionadas empresas municipales. Recuerdan que tienen como objeto la prestación de unos servicios a los jerezanos, y que por tanto «deben mantener un equilibrio económico entre lo que ingresan por dichos servicios y el coste de éstos, sin obviar que siempre debe primar la rentabilidad social a la económica». Pero afirman que actualmente arrojan balances de «grandes pérdidas, lo que ya está repercutiendo en la calidad y eficiencia de dichos servicios».
Continúan señalando esta situación está repercutiendo en «las relaciones laborales, incluidos los impagos que en algunas se han estado produciendo». Apuntan al respecto que los citados comités de empresa llevan tiempo solicitando una reunión con la alcaldesa, «en su calidad de máxima responsable como presidenta de los consejos de administración de las empresas municipales, con el fin de conocer las posibles soluciones que se barajan, si es que baraja alguna».
Aseguran en un comunicado que la gestión realizada por los consejos de administración «ha desembocado en la mala situación económica, y lejos de elaborar y dar curso a planes de viabilidad que resuelvan la situación y que aseguren la debida prestación de servicios, puede desembocar en la disolución de dichas empresas o privatización de dichos servicios».
«Después de solicitar durante meses una reunión, sin que Pilar Sánchez se haya dignado en responder a ninguna de las peticiones, se deduce que los responsables municipales de las citadas empresas no creen que afrontar los problemas con los representantes de los trabajadores, atender a sus preguntas y conocer sus inquietudes, sea de su competencia», apostillan. Y «la falta de respuesta deja patente el desinterés, o la incapacidad, con que son abordados los problemas que afectan a las empresas municipales, y por consiguiente a los trabajadores y a la prestación de servicios a los ciudadanos».
Quieren, asimismo, aclarar que la representación sindical de los trabajadores de estas empresas recae, única y exclusivamente, en sus respectivos comités de empresa, «por lo que bajo ningún concepto puede hacer extensivo a dichas empresas reuniones, propuestas, conversaciones o acuerdos con los compañeros del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Jerez». Resaltan también que los problemas de las empresas municipales nada tienen que ver con el famoso capítulo 1 -el de Remuneración al Personal-, al que aluden los responsables municipales, «sino a la mala gestión que realizan, al no buscar ni proponer solución alguna para que los jerezanos puedan seguir beneficiándose de los servicios que prestan».
Por último, los comités dicen que están interesados en reunirse con aquellas fuerzas políticas que «estén dispuestas a escuchar las inquietudes de los trabajadores a los que representan, y a comprometerse públicamente a luchar por la estabilidad de las mismas y sus trabajadores, tal y como ocurriera durante la jornada de ayer con Izquierda Unida».