El PGOU sale adelante con Bahía Sur, Janer y las viviendas como referentes
Ni el Gobierno local ni la oposición se muestran satisfechos con el texto, pero admiten que es «necesario» para el desarrollo de la ciudad
Actualizado:Hace diez años comenzó el debate para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), se trataba de decidir en qué se iban a aprovechar los suelos de San Fernando. Ayer concluyó la penúltima etapa de este arduo camino tras su aprobación en pleno (y a la espera de que la Junta ratifique el texto) y una cosa quedó clara: el nuevo documento no contenta a nadie, pero todos lo necesitan. El equipo de Gobierno lamenta las actuaciones que han sido rechazadas por la Junta, mientras que los socialistas denuncian la falta de compromiso para acometer una ordenación de progreso, en vez de perpetuar el modelo de ciudad dormitorio.
Y es que, lo que verdaderamente importa es lo que hay y lo que falta en el texto. Las diferentes administraciones se han opuesto a la tan ansiada carretera de unión entre Tres Caminos y Navantia, así como al cementerio y al parque industrial de La Carraca o la Ronda Norte que conectaría todo con la autovía. Los proyectos que se pueden destacar son los nuevos accesos por detrás de Janer (habilitado para convertirse en polígono) y por la zona de Manuel Roldán, un parque en la Magdalena, una estación de autobuses, una plataforma de unión entre Joly Velasco y la Glorieta y la ampliación de Bahía Sur.
Ahora bien en el documento existen varios «errores», o al menos así lo entienden los socialistas que aseguran que el desarrollo de la Magdalena también contempla la creación de seis edificios que crearán un apantallamiento a los actuales, aparte de que no se han pintado actuaciones anunciadas como la nave de los mariscadores, el edificio administrativo en las inmediaciones del parque Almirante Laulhé o el parking de plaza del Rey. Tampoco se ha dicho nada del realojo de vecinos que se tendrá que llevar a cabo si sale adelante los planes para las barriadas entre el Carmen y Santo Entierro,. En cuanto a la ampliación de Bahía Sur, no existe en el documento una limitación de metros y todo ello depende del traslado del club La Salina. Quitará aparcamientos y pondrá más bloques.