![](/cadiz/noticias/201010/20/Media/universo--300x180.jpg?uuid=b590be4c-dc7d-11df-af10-8051ced35154)
Un recorrido por el universo desde el Castillo de la Luna
ROTA Actualizado: Guardar“De la Tierra al Universo. La belleza de la evolución del Cosmos”. Con este sugerente nombre se presenta en la ciudad esta interesante exposición fotográfica, que se revela como uno de los proyectos pilar del Año Internacional de la Astronomía.
La muestra ha llegado a la ciudad donde permanecerá hasta el próximo domingo día 21 de noviembre ofreciendo hermosas imágenes con las que se quiere acercar, mediante el conocimiento y la emoción, la Astronomía a la ciudadanía.
La delegada de Cultura, Auxiliadora Izquierdo Paredes, ha visitado esta exposición coincidiendo con la visita guiada que ha realizado uno de los primeros grupos de escolares que han respondido a la invitación que Cultura ha hecho llegar a los centros docentes dela localidad para que disfruten de esta actividad.
Así la responsable municipal ha compartido con unos cincuenta alumnos del IES Castillo de Luna, la visita que llevaron a cabo este mismo martes día 19 de octubre.
Esta exposición ofrece a los visitantes el Universo mediante una colección de más de cuarenta imágenes astronómicas de gran relevancia científica divulgativa, pero además de una belleza increíble, tomadas desde diferentes observatorios del mundo, incluida Andalucía.
Todas las personas que deseen disfrutar de esta exposición, que viene de la mano de la Diputación de Cádiz dentro del programa de Cooperación Cultural, podrán deleitarse con estas fotografías del universo hasta el 21 de noviembre en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde y de siete de la tarde a nueve de la noche.
La muestra, que durante este año está recorriendo distintos puntos de la geografía andaluza, está organizada por la Fundación DESCUBRE, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, y está promovida por el Centro Astronómico Hispano Alemán, A.I.E. (Observatorio de Calar Alto), Real Instituto y Observatorio de la Armada y Centro de Ciencia Principia