Rajoy atiende a Elena Salgado desde su escaño. :: EFE
ESPAÑA

Rajoy: «Zapatero es un castigo para la clase media»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy justificó la enmienda a la totalidad que el PP ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado para 2011 porque anuncian «más paro, más deuda, más impuestos, más recortes sociales y menos inversiones».

Lo más irritante, a juicio del líder del PP, es que las cuentas generales para el año próximo «castigan» a las clases medias y asestan «un hachazo a quienes ya no tienen con qué defenderse: los pensionistas», en alusión a la congelación de las pensiones, acordadas en mayo y refrendadas ahora con esta ley de Presupuestos.

Rajoy, asimismo, lamentó que esta previsión económica muestran la «resignación del Gobierno» ante la actual coyuntura. Puso como ejemplos que las dos partidas de gasto más importantes de estos Presupuestos son las referidas a las prestaciones por desempleo (30.140 millones de euros) y a los pagos de intereses por la deuda de la Administración Central del Estado (27.400 millones de euros). «Y no creo que esto necesite mucha explicación: más paro y más deuda», remachó Rajoy.

El PP, en su enmienda, puso el acento en que los Presupuestos traen consigo un incremento de la carga impositiva que afecta, de manera especial, a las clases medias. Los populares suman, en concreto, la eliminación de la deducción de los 400 euros, la subida de los impuestos especiales y llegan a la conclusión de que este año las familias tendrán que pagar 1.500 euros más de impuestos al año. La novedad, insistió Rajoy, es que los Presupuestos eliminan la deducción por inversión en vivienda habitual, con lo que la carga impositiva se alza hasta las 1.350 euros «a todas las familias de rentas medias» que adquieran una vivienda habitual a partir del año que viene.

'Libro Guinness'

El jefe del principal partido de la oposición abundó en los «errores de diagnóstico» de José Luis Rodríguez Zapatero. Comentó, en tono no irónico, que el Ejecutivo socialista ha hecho que España entre en el 'Libro Guiness' "al ser el único país del mundo capaz de pasar, en dos años, de un superávit en las c irónico, que el Ejecutivo socialista ha hecho que España entre en el 'Libro Guiness' al ser el único país del mundo capaz de pasar, en dos años, de un superávit en las cuentas públicas del 1,9% del Producto Interior Bruto a un déficit del -11,1% en 2009.

Rajoy, en el mismo tono, apostilló que España no ha llegado a los «cuatro millones y medio de desempleados» porque nos castigue «una especie de maldición bíblica», sino debido a «a los engaños, la parsimonia y los desaciertos de este Gobierno». Fruto de esta actitud -incidió el líder popular- son estos Presupuestos «que no aspiran más que a ir tirando». Censuró en este punto la «debilidad» de la política económica de Zapatero «tutelada» por la Unión Europea y la actitud del Gobierno que adopta decisiones contra la crisis «mientras con el rabillo del ojo se mira con indisimulado miedo a la reacción de los mercados públicos financieros internacionales».

Rajoy glosó el rechazo del PP a los Presupuestos a que no sabe qué es peor, si lo que contienen o lo que les falta: «son perniciosos por responder a los apremios de un Gobierno al que intranquiliza su propia supervivencia y por la resignación que rezuman, al renunciar a combatir la crisis con eficacia». «Ustedes -concluyó, dirigiéndose a la bancada socialista- tienen una mentalidad de náufragos y no lo ven, porque ya no piensan más que en sobrevivir».