«Cabaña no ha pisado Rota en los últimos cuatro años»
El regidor, que dimitirá la semana próxima, considera que el PSOE perderá el gobierno de la Diputación por el hartazgo del electorado
ROTA.Actualizado:Confiesa sin pudor que está viviendo los momentos más tristes de su vida. Y asegura que ha recibido muchas llamadas y mensajes de apoyo de otros políticos y de ciudadanos de a pie. A principios de la semana que viene, Lorenzo Sánchez presidirá su último pleno como alcalde; el pleno en el que dimitirá de su cargo. Eva Corrales, número uno del PP -socio de gobierno en un pacto que se ha mantenido inquebrantable durante dos legislaturas- se quedará como alcaldesa en funciones hasta que la Corporación elija al nuevo regidor. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, dos nombres suenan de momento en Roteños Unidos para suceder a Lorenzo: Jesús Corrales y María Ángeles Sánchez. Pero el alcalde no se moja. «Lo estamos hablando».
-Hace un momento, ante las vistas de la azotea, confesó que está enamorado de Rota...
-Estoy enamorado, sobre todo de las cosas que hago por mi pueblo. Pero mi salud no me acompaña...
-Ese es un argumento bastante habitual cuando un político dimite de su cargo, ¿no cree?
-Fui diagnosticado de hipertensión hace varios años. Estuve de baja durante algunos meses y tras haberme recuperado, sufrí una recaída. No me encuentro en condiciones. Hay que aguantar la presión del día a día. Por otro lado, ves cómo los proyectos locales tocan a su fin y los que dependen de otras administraciones son paralizados permanentemente por campañas contra la corporación para que la gestión no avance.
-Pero ustedes gobiernan con mayoría absoluta en coalición con el Partido Popular. ¿No cree que argumentar que la oposición torpedea su trabajo es contradictorio?
-Le voy a poner un ejemplo. Antes de ayer, el delegado del Gobierno de la Junta nos pidió que le enviáramos el convenio para el nuevo centro de salud. Y el acuse de recibo es del mes de enero. ¿Cómo nos piden ese documento? Llevamos más de cinco años esperando. Nosotros ponemos el terreno y financiamos la construcción, pero necesitamos que el Servicio Andaluz de Salud nos garantice que lo va a equipar. Y nos han puesto todo tipo de impedimentos, con una mentira tras otra. Otro ejemplo. El desdoble de la carretera de Chipiona no lo decide el Ayuntamiento. Rota está aislada de la Bahía y no está prevista en ninguna inversión. Los socialistas roteños, no sólo no han defendido sus intereses, sino que han mostrado interés por paralizar todos los proyectos. Y eso es una traición a Rota.
-Se barrunta que un posible ascenso del PP en Rota puede poner en peligro la hegemonía del PSOE en la Diputación...
-El PSOE lleva demasiados años gobernando y creo que la apuesta de los ciudadanos será por el cambio. Pero no porque existan buenas alternativas a este partido, sino por el propio agotamiento que ha causado. El presidente de la Diputación no ha venido a Rota en los últimos cuatro años ni una sola vez. Permanece ajeno a los problemas de los roteños.
-¿Se ha sentido maltratado?
-Verá, es más fácil para Felipe Márquez (concejal del PSOE en Rota), coger el teléfono y llamar a la delegada provincial de Cultura que para mí pedir cita. Llevo esperando desde el 19 de mayo. No me tratan como a un alcalde, sino como a una mierda. Me he sentido absolutamente ninguneado por los socialistas, que no me han tratado como al alcalde de un municipio, sino como a un miembro de Roteños Unidos. El problema del PSOE es su autosuficiencia y el gobierno de Rota lo dirige la persona que han decidido los ciudadanos de Rota que lo dirija, y no los que son afines al partido que gobierna en Diputación. Eso es humillante para un pueblo. Aquí es más fácil que el organismo provincial hable directamente con Felipe Márquez, que está en la oposición, que conmigo. Se lo pasan por el forro. Y yo me siento fuera de este juego. Eso no sucede ni con Manolo García, ni con Irene García (alcaldes socialistas de Chipiona y Sanlúcar). Así es normal que un pueblo como Rota, con una urbanización como Costa Ballena, se quedara sin agua en pleno verano. ¿A quién pretenden castigar?
-¿Insinúa que fue a propósito?
-No. Fue por desidia. Si hubiera gobernado el PSOE habría venido toda la plana mayor para justificar. Lo único que hicieron fue meterme mierda e intentar hundirme.
-¿Es posible que con su ausencia, Roteños Unidos pierda fuelle?
-No, cuando los ciudadanos se den cuenta de las personas que integran el partido.
-¿Cree que Eva Corrales tiene posibilidades de ser alcaldesa?
-Eva será una gran candidata, sobre todo porque compartimos la gestión de gobierno de forma leal. Es una persona que se esfuerza por avanzar y por trabajar cada día mejor. Y esa es la base fundamental de un buen político.
-¿Deja enemigos en la política?
-Yo quiero pensar que más amigos que enemigos.
-¿Y siente que se va por la puerta grande?
-Me voy con la cabeza alta, porque nunca he aceptado ser un alcalde conformista y siento que el deber está cumplido. Hay quienes me dicen que debo llegar hasta el final. ¿Hasta el final? ¿Para qué? ¿Para recibir ingratitud? Eso es lo que más recibe un alcalde, ingratitud.