Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Mil camareros mueren al año por el humo del tabaco

El Comité 'antitabaco' calcula que fallecen por exposición en su puesto de trabajo

COLPISA
MADRID.Actualizado:

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que integran más de 40 asociaciones profesionales y científicas del ámbito sanitario, calcula que más de mil camareros, fumadores pasivos, fallecen cada año en España por la exposición al humo de tabaco en su lugar de trabajo. Por este motivo, este mismo organismo desecha la posibilidad de instalar habitáculos cerrados para fumadores en bares y restaurantes, planteada como enmienda en la tramitación de la nueva ley 'antitabaco', porque, a su juicio, sólo serviría para reducir a la mitad el número de muertes.

El Comité 'antitabaco' asevera, tajante, que la prohibición de fumar en los bares y restaurantes no acarreará pérdidas económicas ni de puestos de trabajo. Es más, «estos pronósticos los cocina la industria del tabaco. La federación de hosteleros no tiene ningún informe. La existencia de estudios sobre la incidencia en los bares de endurecer la vigente ley 'antitabaco' son un invento, una fantasía, a pesar de que se repite que la prohibición acarreará un 20% de pérdidas», comentaba el portavoz del CNPT, Rodrigo Córdoba.

En este sentido, el doctor recordó que los hosteleros, que sí hicieron pronósticos catastróficos antes de la entrada en vigor de la ley todavía vigente, vaticinaron que en 2007 sufrirían pérdidas económicas de 1.600 millones de euros y, por el contrario, ese años tuvieron un incremento de 2.200 millones de euros. Asimismo, presagiaron que se perderían 20.000 empleos y ese mismo año se registraron 58.000 puestos más en el sector de la hostelería.

Sin pérdidas

Para apoyar su tesis, Córdoba se refirió a un estudio realizado por la Asociación de Economía de la Salud, que asegura «que no hay ningún dato que apunte a que el sector de la hostelería vaya a tener pérdidas por la eliminación del tabaco en sus locales». Si acaso, precisó, «los locales de restauración tendrán un ligero repunte de los beneficios». Y es que, por cada persona fumadora que dice que no irá a estos locales si no la dejan fumar «hay dos no fumadoras que acudiremos a los bares».