para ver...

La Casa de Bernarda Alba abre el FIT

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz. Gran Teatro Falla. 21.30 horas.

La obra de Federico García Lorca ‘La Casa de Bernarda Alba’ será la primera actuación delFestival Internacional de Teatro que comienza hoy y se prolongará hasta el próximo día 30 de octubre. Se trata de una cita en la que se podrán ver las propuestas de diversas compañías procedentes de España y otros puntos de la geografía mundial como Argentina, Ecuador, Chile, Colombia, USA, México y Costa Rica.

En esta ocasión, el certamen rendirá un homenaje a la actriz y cantante madrileña Ana Belén por toda su trayectoria escénica.

En total serán 34 los espectáculos que subirán a escena en diversos espacios de la ciudad.

El FIT, que se ha convertido en "un puente entre realidades", ofrece un "menú" con propuestas "para todos los gustos" y apuesta especialmente "por la integración" a través de las artes y por el diálogo entre las distintas disciplinas.

Por eso ha escogido para su estreno el montaje de "La Casa de Bernarda Alba", que lleva casi un año seduciendo a espectadores de toda España, especialmente por sus protagonistas, ocho mujeres de EL Vacie, el poblado chabolista sevillano más antiguo de Europa, muchas de las cuales son analfabetas o saben casi no saben leer.

El "laboratorio teatral" Territorio de Nuevos Tiempos (TNT) y la directora del montaje, Pepa Gamboa, han logrado llevar a estas mujeres a escenarios como el Teatro Español de Madrid, dentro de una propuesta enmarcada en el Año Europeo de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.

El diálogo entre las distintas disciplinas escénicas y artísticas estará también presente en el "chupinazo" del festival, con "Ruralfoc", un espectáculo callejero con el que la compañía valenciana Visitants realiza una evocación del cultivo de cereal que incluye poesía, pirotecnia y música.

"El FIT no es un festival más", explica el director de esta cita, orgulloso de haber logrado a través de su historia convertirse en un "campo abonado" para la difusión de las catorce compañías españolas y las dieciocho iberoamericanas que participan en esta edición.

El festival dedicará este año buena parte de su programación a iniciativas de Ecuador, que participa con ocho espectáculos de siete compañías, como la Malayerba que trae "De un suave color blanco", y México, mientas Argentina, que ofrecerá la nueva propuesta de El Trompo.

España estará representada, entre otras, por "2036 Omena-g" de El Joglars y Albert Boadella, o "Lluvia", de Eva Yerbabuena.

Unas seiscientas personas, entre actores, directores, técnicos, críticos y prensa internacional, han acudido a Cádiz para participar en la XXV edición del FIT, en la que la cantante y actriz Ana Belén recibirá "el aplauso de toda la familia teatral iberoamericana" en un homenaje que se ofrecerá el viernes 29 de octubre.

El FIT cerrará sus puertas el día 30 y, con toda seguridad, habrá cumplido un año más con su objetivo, el de ser "una plataforma" de intercambio y "un espacio de reflexión" sobre el teatro y su mundo en clave iberoamericana.

Así lo asegura Bable, que cada año recorre festivales y escenarios de uno y otro lado del Atlántico para consolidar la calidad artística del "menú" de este Festival Iberoamericano de Teatro

Más información en la Agenda de Ocio de lavozdigital