Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
asalto en rusia

Seis muertos en un ataque contra el Parlamento checheno

El ataque ha dejado varias víctimas mortales

RAFAEL M. MAÑUECO (Corresponsal en Moscú)
Actualizado:

Un nuevo acto de violencia terrorista se ha producido esta mañana en el Parlamento checheno. Tres insurgentes irrumpieron en el edificio, al parecer con la intención de asesinar el presidente de la Cámara, Dukubaja Abdurajmánov. Comandos especiales de la Policía aparecieron a continuación y se desató un tiroteo que, según el presidente de la república, Ramzán Kadírov, duró entre 15 y 20 minutos.

Kadírov ha declarado que los tres atacantes fueron “aniquilados” y que en la refriega perecieron dos agentes de la unidad policial y un responsable de las dependencias administrativas del Legislativo. De acuerdo con sus informaciones, "todos los diputados están vivos, han sido evacuados del Parlamento y se encuentran a salvo". Las agencias rusas sostienen que hubo 17 heridos. El incidente se produjo hacia las 8.30 horas locales (6.45 en España).

Testigos presenciales citados por canales de televisión rusos aseguran que eran cinco los terroristas y que uno de ellos se suicidó con una potente bomba antes de penetrar en el interior del inmueble parlamentario. Distintas fuentes consideran que el número de muertos y heridos es mucho mayor que el facilitado oficialmente. Se afirma también que, durante un cierto tiempo, los guerrilleros retuvieron a varios rehenes.

Ola de violencia

El propio Kadírov fue objeto de un atentado sin consecuencias para su vida a finales de agosto. Era uno más en la cadena de ataques perpetrados por radicales islámicos durante todo el verano. Con el fin de detener la sangría, a mediados de septiembre, fue lanzada en todo el Cáucaso Norte, aunque con especial intensidad en Daguestán, una contundente operación antiterrorista.

Días antes, un terrorista suicida había matado con su vehículo cargado de explosivos a 18 personas en el mercado de central de Vladikavkaz, la capital de Osetia del Norte. El presidente ruso, Dmitri Medvédev, hace tiempo que considera normalizada la situación en Chechenia.