Rajoy quiere que el debate sea una nueva reválida para el Ejecutivo
El líder de los populares pretende poner en evidencia «la ficción» de las cuentas para 2011
MADRID.Actualizado:Mariano Rajoy defenderá hoy la enmienda a la totalidad que su partido ha presentado a los Presupuestos Generales del Estado para 2011. Un debate que el principal jefe de la oposición quiere convertir en una nueva reválida para el presidente del Gobierno. José Luis Rodríguez Zapatero, sin embargo, cederá el protagonismo de esta cita parlamentaria a la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, con lo que no habrá cara a cara entre los dos líderes. Una incomparecencia que fuentes populares tildan de «incomprensible» al entender que el presidente debería «dar la cara» ante la grave situación económica por la que atraviesa España.
El pacto sellado entre PSOE, PNV y Coalición Canaria para aprobar las cuentas públicas resta calado a una cita que, sin mayoría parlamentaria, podría haber propiciado un adelanto electoral.
Rajoy lleva semanas preparando su intervención en compañía de la portavoz del grupo popular, Soraya Sáenz de Santamaría y todo su equipo económico, capitaneado por Cristóbal Montoro y con especial participación de Fátima Báñez y Álvaro Nadal.
El mandatario popular, que trufará datos macroeconómicos con términos y ejemplos comprensibles para los ciudadanos que lidian con la economía cotidiana, desmenuzará los apartados que, a juicio del PP, son mera «ficción» y vertebrará en siete ejes sus reproches a las previsiones económicas del Gobierno para el año próximo. Rajoy quiere dejar claro que los Presupuestos «se resignan ante el paro» o que desvelan que «se subirán los impuestos a las clases medias». Asimismo, aprovechará la ocasión para hurgar en una de las heridas que más escuece en el PSOE: «el recorte de un 8,1 %» que sufrirá el denominado gasto social durante el ejercicio del año próximo, «en contra de las promesas» del propio Zapatero.
Rajoy también lamentará que los Presupuestos sean «falsamente austeros» y denunciará, en concreto, que el recorte de gastos propuesto por el Ejecutivo para el 2011 no alcanza el 7,9% anunciado por la propia Salgado, «ya que no se compara con el Presupuesto final de 2010, que se ha visto reducido en más de 7.900 millones de euros». El PP cree que con esta «trampa», será «imposible» cumplir con el objetivo de reducir el déficit al 6% tal y como pide la UE.