Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Con más de cincuenta, Bosé se encuentra en uno de sus mejores momentos. Algo habrá tenido que ver la dieta 'ayurvédica'. :: LA VOZ
Sociedad

«La gira 'Papito' me dejó destrozado, pero nunca pensé en la retirada»

ROCÍO VÁZQUEZ
Actualizado:

No es un Superman y por eso después de su gira 'Papito', Miguel Bosé (Panamá, 1956) estaba «destrozado». Como 'los chicos no lloran' y con mucho que contar, el cantante español practicó la dieta 'ayurvédica' (de paso la hizo famosa) y 'como un lobo' volvió a comerse el mundo. 'Cardio' es lo nuevo de un clásico que ha sobrevivido a 35 años de cambios, y no sólo en el mercado de la música. Aficionado a los juegos de palabras, este hijo de torero y actriz, no se muerde la lengua con nada. El paso del tiempo no le ha despojado de ese aire de 'bandido' que vuelve loco a todas las 'nenas'. Nadie como él sabe preparar 'café'. Ah, y este sábado no estará en 'Sevilla', sino en San Fernando, para protagonizar el macro concierto de MTV La Pepa.

-Rompió moldes con 'Papito', ¿qué les espera a los espectadores del concierto de la MTV con 'Cardio'?

-El concierto de MTV contiene lo nuevo, 'Cardio Tour', con mucha parte de canciones pasadas. Los espectadores se van a encontrar con repertorio antiguo, de toda la vida, y lo mejor de lo mejor de 'Cardio'.

-Esta gira recupera cierta inspiración ochentera, ¿moda o nostalgia?

-Se recupera porque mi tiempo en el concierto de la MTV es de 50 minutos y la gente también quiere escuchar los temas de toda la vida, por supuesto, con lo mejor de lo nuevo.

-Después de décadas sobre el escenario, ¿cómo se encuentra Miguel Bosé?

-Con mucha fuerza, con mucha energía y con mucha curiosidad, mucha exploración, mucha novedad y mucho entusiasmo.

-¿Ha pensado alguna vez en la retirada?

-No, en absoluto.

-Son varias generaciones ya, ¿qué le falta por explorar?

-Muchísimo. De hecho creo que 'Cardio' es un gira muy novedosa y muy creativa. Estoy seguro de que eso va a durar mucho tiempo.

-Entonces, dieta 'ayurvédica' de por medio, ¿se encuentra mejor que nunca?

-Me encuentro muy bien, como siempre he estado. Lo que pasó es que la gira de 'Papito' fue muy larga y dura. Descompensó mucho mi cuerpo y al final acabé destrozado. Las giras son, contrariamente a lo que la gente piensa, un descontrol, desordena mucho la vida de uno en general.

-Asegura que pasa olímpicamente de las críticas...

-Yo es que nunca he leído críticas, ni buenas ni malas. Cuando una sale del concierto sabe perfectamente si ha funcionado o no. Todo el mundo tiene una conciencia muy sólida. De la única gente que me fío es de la que hace posible que después de 35 años pueda seguir haciendo lo que me gusta, que es hacer música.

-No critique, pero sí opine. La música española es...

-Es muy creativa, diversificada, poderosa y en mucha cantidad. Lo que ocurre es que los productores no apuestan por ella. No hay dificultades a nivel creativo sino a nivel de promoción y publicidad, no se apuesta por ella.

-Una de actualidad: los toros, ¿mejor en Cultura o en Interior?

-La verdad es que poco tiene que ver con Interior. Creo que es mejor que esté en Cultura. Los toros son indudablemente parte de nuestra identidad y patrimonio, por eso su sitio es Cultura.

-Pues ya han sido prohibidos en una comunidad...

-Prohibir los toros en un sitio como España no tiene sentido. Algunas comunidades lo rechazan porque lo sienten como parte de la identidad española. Yo tengo una familia en el que el único que no tiene que ver con los toros soy yo. Y entiendo a los que los defienden, hay un enorme público e industria en torno a la fiesta nacional. También entiendo a los que no le gusta, incluso sufren con el maltrato animal, si es así hay que llegar hasta el final. Habría que prohibir circo, zoos, los toros encendidos...