"Con Internet los padres no suelen saber con quién dialoga sus hijos, a quién da información"
Actualizado: GuardarEl ciberacoso, el robo de tarjetas y cuentas bancarias, el phishing o la pornografía... Internet ofrece muchos beneficios, pero también muchos riesgos para los menores, que en ocasiones se internan en el ciberespacio sin ningún control parental, ya sea por desconocimiento o la escasa conciencia de los padres. Para otros, el acceso de los hijos en la Red supone una preocupación.
"Antes, nuestros padres, para saber con quién nos juntábamos sólo tenían que asomarse a la ventana. Hoy en día, con internet, no saben con quién se junta, ni quién está al otro lado, con quién dialoga y se intercambia información. Esa es la preocupación", explica David Montero, auditor de seguridad de la empresa informática iSoluciones, que a partir de la semana que viene, cada martes, dará consejos a los padres a través de LA VOZ para mejorar la seguridad de sus hijos en Internet: "Aprender 20 términos de informática y qué significa estar en una red social, una dirección ip, y acercarse a un uso básico de la informática está al alcance de cualquiera".
En esta entrevista a lavozdigital.es adelanta algunas de las recomendaciones más comunes para los padres y advierte de cuáles pueden ser los riesgos que los más jóvenes pueden encontrar a través de las pantallas. "La concienciación del menor es el punto en el que hay que incidir, además del control parental, para lo que hay muchos sistemas que iremos viendo".