Medvédev nombra alcalde de Moscú a un hombre de confianza de Putin
El presidente ruso decidió a finales del mes pasado la destitución fulminante del regidor de la capital rusa durante 18 años y uno de los políticos más influyentes de la historia postsoviética
CORRESPONSAL EN MOSCÚActualizado:Serguéi Sobianin, actual jefe de aparato del Gobierno y viceprimer ministro, es el hombre que el presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha propuesto para ocupar el cargo de alcalde de Moscú, puesto que había quedado vacante tras la destitución de Yuri Luzhkov, el pasado 28 de septiembre.
El nombramiento deberá ser ahora ratificado, probablemente la semana que viene, por la Duma (asamblea) moscovita, pero será puro trámite, ya que la mayoría de los concejales pertenecen a “Rusia Unida”, el partido del Kremlin. Hasta 2004, los gobernadores regionales y los alcaldes de Moscú y San Petersburgo eran elegidos por sufragio universal. Vladímir Putin modificó el procedimiento y ahora es el presidente quien los designa con el visto bueno de las asambleas locales.
Sobianin fue gobernador de la región siberiana de Tiumén, jefe de la Administración del Kremlin con Putin como jefe del Estado, además de responsable de la campaña que alzó a Medvédev a la Presidencia en 2008. Más que un político, es un funcionario y muy grisáceo.
Su estrecha vinculación a Putin hace suponer que la alcaldía de la capital rusa se convertirá en un apéndice del Gobierno y hay quienes consideran que es necesario que así sea, ya que la corrupción en Moscú durante los 18 años que Luzhkov dirigió la alcaldía aumentó de forma exponencial. Fue destituido con la fórmula poco habitual de “pérdida de confianza” del jefe del Estado en él. La esposa de Luzhkov, Elena Batúrina, dueña del consorcio Inteko y considerada la mujer más rica de Rusia, se benefició de la posición de su marido para obtener rentables contratas de construcción de edificios en la capital.