Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

El PSA denuncia el riesgo de hundimiento en el portal de un bloque de la Alegría

Culpa al Ayuntamiento y a la Junta de la situación de peligro, por la paralización de las obras de rehabilitación de la barriada jerezana

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La paralización de las obras de rehabilitación de los bloques de la barriada de la Alegría podría provocar daños irreparables, según manifestó el candidato andalucista PSA+PA a la Alcaldía de Jerez, Santiago Casal, tras realizar una visita a la zona. Allí pudo comprobar, acompañado por el presidente del colectivo vecinal Juan Flores, el grave peligro de hundimiento que padece la entrada de uno de los doce edificios, entre otros problemas, ya que actualmente hay un desnivel de 25 centímetros y debajo se encuentra un sótano.

En este sentido, los vecinos aseguraron que han puesto en conocimiento de la «grave situación» al Ayuntamiento. Hay que recordar que esta barriada está inmersa en el proceso de rehabilitación de edificios, acogiéndose a las ayudas de la Junta de Andalucía. Sin embargo, los vecinos denuncian que han tenido que pagar las tasas de licencia de obras, pese a que la alcaldesa les prometió en marzo de 2009, que éstas serían condonadas en concepto de ayudas, lo que hubiera supuesto un ahorro de 800 euros por cada uno de los doce bloques.

Asimismo, el colectivo también indica que llegaron a un acuerdo con las administraciones para que las obras se empezaran en tres tandas, cada una de ellas comprendidas por cuatro bloques hasta completar los doce existentes. No obstante, subrayan que se han producido incumplimientos en los pagos -la mitad se iba a entregar en un primer ingreso y el resto, a la finalización de la obra- por parte del Ayuntamiento. Esta circunstanciaha provocado que la empresa adjudicataria de la reforma no pueda hacer frente al abono de las nóminas de los trabajadores.

Igualmente, según señalan los andalucistas, los vecinos reclamaron al Consistorio la inclusión de la segunda tanda de bloques para su rehabilitación, pero éste les comunicó que no se va a realizar por falta de presupuesto. En este sentido, Casal aclara que «la fecha de inicio de estas obras era en enero de 2010, estamos en el mes de octubre y los vecinos no tienen respuesta por parte del Ayuntamiento, ni de la Junta de Andalucía».

Otras demandas

Por otro lado, los vecinos reclaman además varias actuaciones, entre otras indican que la poda del arbolado no se realiza, lo que les está provocando varios problemas. Concretamente, una palmera está invadiendo la vivienda de uno de los residentes. También indican que habría que eliminar varios árboles que están levantando el acerado.

Otra de las demandas vecinales es la renovación de la red de alcantarillado, con más de 50 años, y por ello piden la elaboración de un proyecto integral de saneamiento.

Por todo ello, desde el grupo andalucista lamentan que tanto el gobierno municipal como la Junta de Andalucía «no estén cumpliendo» con sus compromisos y asegura que presentarán estas demandas a través de un ruego en el próximo pleno municipal, «deseando que el gobierno municipal tome nota y actúe lo antes posible».