Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los Reyes inauguran mañana el año académico desde San Fernando

Actualizado:

Sus Majestades los Reyes de España inaugurarán el curso académico desde el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando, mañana día 14 de octubre. Ésta será la primera vez que SS MM realicen este acto protocolario fuera de un recinto universitario, nunca se ha sacado del Paraninfo, pero la Casa Real ha estimado que la ocasión lo merece. Los Reyes apoyan así la celebración del bicentenario de Las Cortes de Cádiz, que culminó con la Constitución. Según explicó el propio rector de la UCA, Diego Sales: «La Universidad de Cádiz ha apostado muy fuertemente por la celebración de los actos del Bicentenario. Mi agradecimiento al Ministerio de Educación y a la Casa Real porque el hecho de que los Reyes celebren este acto en el Real Teatro de Las Cortes tiene una simbología muy importante. Primero es un reconocimiento a ese momento histórico que se vivió en San Fernando hace 200 años y, en segundo lugar, representa que la soberanía del pueblo transciende a la de las propias instituciones».

El año pasado, la inauguración del curso 2009-2010 corrió a cargo de S. A. R. el Príncipe de Asturias, desde la Universidad de Salamanca. Según informó la Casa Real a la UCA, está previsto que Su Majestad el Rey Don Juan Carlos presida el acto, a pesar de que no inaugura un curso universitario desde 2008, en La Rioja.

Poco ha trascendido de la organización protocolaria del acto pero el rector sí pudo contar que el claustro togado saldrá desde el Palacio de Congresos de San Fernando y hará el paseo hasta el Real Teatro de Las Cortes a la una del mediodía del jueves, y una vez en esta antigua casa de comedias, comenzarán los actos protocolarios.

«Tenía acordado con el resto de las universidades andaluzas y con el Gobierno andaluz que la apertura de este curso académico se hacía seguro en Cádiz, desde hace bastante tiempo. Pero que se hiciera a nivel nacional ha sido toda una sorpresa», apuntó Diego Sales. El rector apuntó que la UCA tiene salones «estupendos» para la celebración de un acto de esta magnitud, «como la Facultad de Filosofía y Letras, perfectamente acondicionada, y además podíamos transmitir a todas las universidades españolas desde nuestro sistema de 'teledocencia'».

«Sin duda, hubiese sido en esta facultad o, incluso en el Gran Teatro Falla», donde se hubiera celebrado esta inauguración del curso académico español, si no se hubiera hecho coincidir con el bicentenario de Las Cortes. «Pero la ocasión merece el traslado a San Fernando», puntualizó el rector.

Durante esta semana se concentrarán los encuentros en la Universidad de Cádiz, ya que éste, el más importante, se sumará a la celebración el viernes día 15 de Universia (un foro en el que están representadas más de 1.200 facultades del mundo) y la reunión de universidades rusas y cubanas.