El Villamarta acoge el día 22 un homenaje a Tío Borrico
JEREZ.Actualizado:«La verdad del flamenco es gente como Tío Borrico». Con estas palabras definió el especialista José María Castaño a Gregorio Manuel Fernández Vargas en el centenario de su nacimiento. Con este motivo, los flamencos de Jerez le van a rendir un homenaje en el Teatro Villamarta el próximo 22 de octubre que contará con las voces de Juana la del Pipa, Capullo de Jerez, Juan Moneo 'El Torta', Luis El Zambo y Juanillorro, el toque de Periquín Niño Jero y Manuel Parrilla, además de Gregorio y Chícharo a las palmas y Luis de Pacote en la narración.
«Queremos romper con la dinámica injusta de que Jerez no recuerde a ninguno de sus artistas, al contrario de lo que hacen otras ciudades», dijo Castaño, que definió al homenajeado como «un eslabón imprescindible para la comunicación de los cantes gitanos en el barrio de Santiago». El flamenco se siente en deuda con éste y con otros muchos artistas de la tierra: «Que no se nos olvide que ha tenido que venir una entidad bancaria de Bilbao para poder darle el homenaje que se merece», hizo notar Castaño, coordinador del proyecto.
El espectáculo forma parte del ciclo 'Flamenco viene del sur' -auspiciado por la Junta de Andalucía- y cuenta con la colaboración de la BBK. «Tío Gregorio es uno de los cantaores más importantes de Jerez», dijo la directora de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, Ángeles Carrasco, que estuvo acompañada por la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso.
Reivindicación artística
Así, la función del Villamarta no es un simple homenaje sino que se ha convertido en una reivindicación del artista. De hecho, al día siguiente se celebrará en el Centro Andaluz de Flamenco (CAF) una mesa redonda para un programa especial de 'Los caminos del cante' que se emite para toda Andalucía y para Cataluña. En esta actividad participarán flamencólogos y artistas como José María Velázquez Gaztelu, Ramón Soler, Manuel Ríos Ruiz, Paco Cepero y Diego Carrasco. A las 14.00 horas el mismo día está prevista la presentación del disco-libro 'Cien años de Tío Gregorio El Borrico', donde se recoge la historia del cantaor que ha contado con los fondos documentales del Centro Andaluz de Flamenco. Para cerrar las jornadas habrá una reunión de 'Cabales' por la noche en la peña flamenca Los Cernícalos. También en este año se está recordando la vida y la obra de este jerezano en 18 recitales organizados por la Federación Provincial de Peñas Flamencas.
«El análisis discrográfico va a redescubrir a un cantaor que sobrevivió con su cante por unas monedas. Nunca estuvo en el sitio que le correspondió», aseguró Castaño. Gregorio Manuel Fernández Vargas 'El Borrico de Jerez' nació en el barrio de Santiago en 1910. Tras toda una vida en el campo, la fama le vino muy tarde, con casi 60 años, cuando realiza sus primeras grabaciones. Falleció en su ciudad natal en 1983.