Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
reacciones

«Jamás oí a Manolo hablar mal de nadie»

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno: "Manuel Alexandre llenó Moncloa de alegría la mañana en la que su familia, sus compañeros de profesión y tantos admiradores anónimos pudimos agradecerle su cariño y su talento". "Desde la pantalla o desde el escenario, nos llegaba al centro mismo de nuestro corazón". "Mi querido Manolo Alexandre nos deja muy solos".

Mariano Rajoy, presidente del PP: "Manuel Alexandre dejará vivo el recuerdo de su indiscutible talento interpretativo en la memoria de los españoles. En Alexandre, coincidieron felizmente el talento innato, el amor a su profesión y al trabajo bien hecho que a lo largo de muchos años varias generaciones de espectadores españoles pudieron disfrutar".

José Andrés Torres de Mora, secretario ejecutivo de Cultura del PSOE: "Perdemos un actor ejemplar que ha sido parte de los episodios más notables creativos y brillantes del cine español, al que debemos una infatigable carrera que demostraba su amor por el trabajo de la interpretación y que, junto con otros artistas, hicieron cine y teatro en los años difíciles de la posguerra".

Concha Velasco, actriz: "Ya sé que tenía la edad que tenía, pero es que no me lo esperaba, últimamente, con mi trabajo en la televisión y en el teatro, no he sabido mucho de él. Perdemos uno de los grandes actores de este país, y eso que nunca hizo protagonistas hasta muy mayor. Era único e irrepetible, forma parte de esa raza de generosidad: nunca jamás le he oído hablar mal de nadie, en la vida siempre se ha llevado bien con todo el mundo".

Sancho Gracia, actor: "Ha sido un hombre muy cariñoso con todos. Aunque era muy mayor, él no se consideraba mayor, era un tío estupendo. Aparte de haber trabajado juntos miles de veces, yo me reía mucho con él: su forma de hablar y su forma de ser".

José Luis Cuerda, director de cine: "Era el último representante de una raza de actores excelentes en el cine, la televisión y el teatro de España. Este secundario de oro de gran temperamento y bondad maravillosa trabajó de manera inmejorable".

Analía Gadé, actriz: "Era un ser estupendo, como actor y como persona. No bien llegué aquí rodé con Manolo El viaje de novios, de León Klimovsky, y, naturalmente, nos hicimos muy amigos. Trabajé con él en muchísimas ocasiones, era muy amigo de Fernando Fernán Gómez y siempre había un papel para él en sus películas".

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes: "Para mi se ha muerto ante todo un amigo que conocía desde niña. Manolito, como lo llamábamos todos, era esencialmente bondadoso, y eso se reflejaba en su composición de los personajes: podía ser el marido engañado o el guardia urbano con la misma entrañable humanidad que regidor o jornalero. Durante más de 60 años, fue el profesional por excelencia del cine, el teatro y la televisión en España. Por eso, me pareció natural invitarlo a que fuera el primer actor en depositar un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, la gran cámara acorazada en la que se custodian documentos de personalidades de la cultura de España y Latinoamérica".

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas: "El cine español está de luto. No pudo este imprescindible de nuestro cine, medio que alternó con el teatro y la televisión a lo largo de más de seis décadas, cumplir su deseo de vivir hasta los 101 años como su padre, que hasta los noventa se tomaba copa y puro, y ya se sabe que todo está en los genes".