Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Denuncian despidos pagados con los fondos públicos

M. MORALES
Actualizado:

Como argumento para rebatir a los centros concertados, que defienden que la partida presupuestaria llamada 'Otros gastos' es insuficiente incluso para el mantenimiento del edificio, CC OO denuncia que en los últimos meses se han producido dos despidos improcedentes cuyo coste ha salido de ese fondo público. Desde el sindicato explicaron que ambos casos se han producido en sendos colegios religiosos de Jerez. En el primero, el colegio privado concertado María Medianera Universal de Jerez, han despedido a un profesor de Educación Secundaria Obligatoria, tras siete años de servicio.

El despido se produjo este verano y no contó con el pronunciamiento del Consejo Escolar del centro. «Al profesor despedido le han pagado 43.000 euros por el despido improcedente, y le han tenido en cuenta incluso el tiempo que tenía trabajado en otros centros. Y esto sale de la partida de 'Otros gastos' que dicen que es insuficiente», explicó el delegado sindical Manuel Gómez de la Torre. El segundo caso se ha producido en el colegio privado concertado Compañía de María de Jerez, en el que trabajaba una profesora en Educación Secundaria Obligatoria a una jornada de 16 horas y un contrato indefinido desde septiembre de 2008. «En este caso, la empresa también reconoce que el despido es improcedente y paga a la profesora unos 7.000 euros», apuntó Gómez de la Torre.

«En total, 50.000 euros que salen de esa partida que los centros concertados insisten en defender que es insuficiente», apuntó el delegado sindical, que reconoció que no en todos los centros concertados se dan las mismas condiciones, «pero sí en la mayoría de ellos. Ya quedan pocos de aquellos que cumplían una función social importante, como el Mirandilla de Cádiz», concluyó.

Estos argumentos sobre la financiación de los centros surgen ahora que se prepara una nueva legislación para el convenio con los centros concertados, «que al parecer ampliará las condiciones que ya tienen», esbozó Manuel Gómez de la Torre.