El picudo rojo ataca las palmeras del centro
El Servicio Municipal de Parques y Jardines alerta ante la presencia de esta plaga
Actualizado: GuardarDesde hace ya algún tiempo, se vienen vigilando de forma constante las palmeras del casco urbano del municipio ante la presencia en el entorno del escarabajo conocido con “Picudo Rojo”, ya hace unos meses se viene detectando su presencia, en fincas privadas, en los núcleos rurales del entorno, como Santa Lucía, Cantarranas o La Muela.
El Picudo Rojo es un escarabajo que se detectó hace décadas en la localidad de Almuñecar y que actualmente, poco a poco, se ha ido extendiendo por toda la península. Es un insecto que ataca el cogollo de la palmera, sobre todo a la variedad canaria, y produce que ésta, se valla secando desde su parte central hacia fuera provocando que la planta pasado unos meses comience a secarse hasta provocar su expiración. Los meses más propensos para esta plaga, la cual es muy difícil de controlar, es septiembre y octubre. Ya a provocado en municipios cercanos al nuestro daños irreparables en las plantaciones de palmeras.
Ya hace unos meses se trató un ejemplar en el Parque Los Remedios, el cual parecía tener los síntomas de la presencia del Picudo Rojo, además se trataron todas las de su alrededor en la actualidad, con lo que se consiguió en su momento controlar la evolución de la plaga. Actualmente ha reaparecido en otro ejemplar en el aparcamiento de Los Remedios, sobre el cual se está actuando una vez que se ha confirmado la presencia de los escarabajos.
La forma de actuar en caso de encontrar una palmera infectada por el Picudo Rojo es, o bien el podarla al completo y tratarla con productos insecticidas o la destrucción de la misma mediante su corte y posterior quema de toda la zona afectada para evitar que se extienda a palmeras colindantes y por otro lado tratar con insecticida todas las que se encuentren en su entorno. Cualquier vecino que encuentre en su propiedad una palmera afectada y no sepa como actuar se puede dirigir al Ayuntamiento para realizar las consultas que estime oportunas. Desde el Ayuntamiento por su parte se ha paralizado, de momento, la poda de las palmaras canarias a la espera de la evolución de la plaga, pues el olor que desprende el corte de la misma atrae los insectos desde mucha distancia.