Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
oriente próximo

Moratinos recuerda a Lieberman que «el que manda» es Netanyahu

El ministro de Exteriores hebreo instó a su homólogo español a arreglar los asuntos de Europa antes que los de Israel

EFE
MADRIDActualizado:

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha recordado a su colega israelí, Avigdor Lieberman -quien, según la prensa local, le "avergonzó" ayer en la reunión que mantuvieron- que "el que manda" en Israel es el primer ministro, Benjamín Netanyahu. "No es la primera vez que los europeos escuchamos que nos tenemos que ocupar de nuestros asuntos", ha asegurado Moratinos en una rueda de prensa con su homólogo francés, Bernard Kouchner, celebrada en el consulado francés en Jerusalén oeste.

El jefe de la diplomacia española ha subrayado que Lieberman les había llamado esta misma mañana para "disculparse", pero que, en cualquier caso, se trata de un miembro del Gobierno israelí con una "visión diferente a la de su primer ministro". "Nosotros tenemos una visión de que cuanto más se retrase un acuerdo de paz, más se pone en riesgo el futuro y la seguridad de Israel. Así se lo dijimos y argumentamos", ha agregado.

A diferencia de Lieberman, líder del partido ultraderechista Israel Beitenu, Netanyahu "agradeció" en cambio a los dos ministros europeos los contactos que están manteniendo en la región, ha señalado Moratinos. En la entrevista que celebraron ayer, el jefe de Gobierno israelí también dio "luz verde" a la agenda que presentaron para tratar de impulsar el proceso de paz con los palestinos, iniciado el pasado 2 de septiembre, ha señalado.

Disculpas de Lieberman

La prensa local publica hoy el relato del encuentro de anoche entre Lieberman y sus dos colegas europeos. Según la edición electrónica del diario Yediot Aharonot, Lieberman les "mandó" a "resolver conflictos en otra parte del mundo" porque Israel, dijo, no será una nueva Checoslovaquia. "Antes de venir a enseñarnos cómo resolver conflictos aquí, lo que esperaría es que resolvierais los problemas en Europa", afirmó el jefe de la diplomacia israelí.

Asimismo, les advirtió: "Nosotros no estamos dispuestos a ser la Checoslovaquia -abandonada a los nazis por los europeos- de los años 2000, y seguiremos insistiendo en defender los intereses vitales de Israel". El diario "Israel Hayom" señala en su titular que Lieberman "manda a los europeos a resolver sus propios problemas", en tanto que la edición electrónica del Yediot Aharonot habla de que "avergonzó" a sus invitados. También el Maariv sigue la misma línea y recuerda la poca "diplomacia" del ministro de Exteriores, que en el poco más de año y medio que ocupa el cargo ha protagonizado numerosos casos que han puesto a la diplomacia israelí en aprietos.

Moratinos ha recibido la llamada de su homólogo israelí solicitando disculpas por la filtración a los medios de sus palabras pronunciadas en la reunión celebrada ayer en Jerusalén para reactivar el diálogo de paz.