IU y PSOE piden la mejora del Plan Especial del casco histórico
Ambas formaciones han presentado alegaciones al texto, que deberá servir para «revitalizar la economía local»
Actualizado:El Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico de El Puerto sigue generando un encendido debate. La última aportación la ha realizado Izquierda Unida, con la presentación de las alegaciones que la formación ha realizado a este documento.
El edil, Julio Acale, solicitó en nombre de la formación una mayor protección del ensanche de Santa Clara, así como una figura de protección para el entorno del mercado de abastos, y el mantenimiento de los usos bodegueros de las bodegas que mantienen su actividad en la zona centro.
Desde la formación de izquierdas se propone un uso residencial «ordenado y respetuoso» para aquellos cascos que carecen de interés arquitectónico, posibilitando así su integración. Asimismo, sobre la Casa de las Cadenas, en IU se exige una «protección integral para todo el edificio, una vez se haya reconstruido tal y como estaba originalmente», aseguran.
Sobre el Peprich se ha pronunciado también los socialistas portuenses. Para el candidato socialista a las municipales, Ignacio García de Quirós, la elevada asistencia de ciudadanos al debate organizado por su partido sobre el documento urbanístico, «demuestra que éste suscita preocupación».
García de Quirós recuerda que «se criticó duramente la exposición del Peprich por la carencia de documentación y de personal técnico que informase adecuadamente, así como por el hecho de tener que desplazarse a otras dependencias para recoger o ampliar información», mientras que los socialistas, aseguran, han conseguido despejar algunas dudas sobre el plan.
Desde las filas del PSOE de El Puerto se plantean algunas alternativas a las propuestas de edificabilidad para Barrio Alto y el resto del casco urbano, y se señala que deben tener parámetros distintos, en función de la idiosincrasia de la ciudad y las posibilidades de desarrollo que presenta una u otra zona.
En definitiva, los socialistas aspiran a «primar» al Barrio Alto con mayor edificabilidad en detrimento de otras zonas.
Asimismo, la peatonalización del centro también fue otro de los asuntos que mayor discusión generó en el evento organizado libre por los socialistas. El candidato de esta formación ha señalado que «los continuos problemas de tráfico de la ciudad, el emplazamiento del futuro puente, así como los problemas de movilidad del municipio», son temas que también interesan sobremanera a los portuenses. El documento que deberá ordenar y regular el entorno del casco histórico de El Puerto tendrá vigilancia «ilimitada» según la oposición. Además, el Peprich debe servir para desarrollar y revitalizar económicamente la población.