Los clientes buscaban ayer las mejores ofertas. :: J. C. C.
Ciudadanos

La lluvia de las oportunidades

La ropa y el calzado copan la atención de los compradores, atraídos por el reclamo de los grandes descuentos Miles de buscadores de gangas se acercan a la feria 'outlet' de Ifeca

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La avalancha, sobre todo de jóvenes, que atestaron Ifeca en la tarde del viernes dio paso ayer a otra intensísima jornada de compras, aunque el ambiente fue más familiar.

Antes de las diez de la mañana había clientes a la espera de que se abrieran las puertas, para ser los primeros en probarse zapatos, camisetas, chaquetas de piel y gorras surferas a mitad de precios en Stock, la primera feria outlet de Jerez, que se celebra hasta hoy en Ifeca. No todo era moda. También había quien buscaba frigoríficos, muebles, cuadros y hasta empanadas argentnas o chucherías, aparte de los ordenadores de segunda mano. Todos los 'stands' tenían público con ganas de comprar a buen precio.

La oportunidad es para todos: los clientes compran primeras marcas más baratas y los establecimientos se deshacen del 'stock' de productos, antes de la campaña de invierno. Según la empresa promotora de la feria, TC Media, durante las cinco primeras horas que abrieron el viernes, casi 12.000 personas entraron en Ifeca. Ayer, sin embargo, hasta las seis de la tarde la feria registró la entrada de alrededor de 17.000 clientes.

Casi un centenar de tiendas de la provincia y de fuera de ella están presentes en Ifeca. El anuncio de que marcas como Burton, El Potro, Nike, Adidas, Quicksilver, Calvin Klein, Lacoste, Pepe Jeans, Miss Sixty, Hugo Boss, entre otras muchas, se podrían adquirir a precios casi de fábrica atrajo a gaditanos de toda la provincia, a pesar de la lluvia y los alrededores del recinto soportó un intenso tráfico.

Objetivo cumplido

En sólo los dos primeros días se ha cumplido el objetivo de las 30.000 visitas. «La primera edición ha sido una pequeña muestra de lo que la feria puede conseguir en Jerez con más espacio», aseguró la responsable de TC Media, Teresa Castroviejo, que ya contempla a la ciudad jerezana para sus próximas acciones. «Estamos muy contentos, no hemos tenido problemas de hurtos importantes y nadie se ha puesto enfermo», apuntó la responsable, que negó que la feria pueda ser interrumpida por incumplir la normativa de comercio: «Las críticas que nos han llegado no son de los dueños de tiendas, sino de las asociaciones de comerciantes; hemos intentado que estuviera presente el comercio de Jerez y tenían descuento para acceder a un 'stand'», recalcó. Al final, en torno a una quincena de tiendas jerezanas han participado. Los precios en algunas llamaban la atención: en el espacio de la firma Jaque, por ejemplo, los artículos más caros eran las almohadas, a 24,95 euros, cuando su precio habitual es de 60. Lo más barato era un lote de seis paños de cocina por 5 euros. El artículo más curioso era una manta con mangas y bolsillos para los pies por 9,95 euros. Otro producto original era una percha para camisas que ahorra espacio en el armario, pues se dispone en vertical sin aplastar la ropa y soporta hasta nueve kilos. «Es un producto francés, que sólo se vende en ferias», aseguraba ayer Beatriz Lainé, la comercial que las ha traído hasta Jerez, mientras su compañero Fermín García voceaba la mercancía con un micrófono. Todo sea por vender.