Jerez

Casal: «Es la alcaldesa con más imputaciones»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oposición no tardó en reaccionar ayer a toda la marejada política y judicial existente. El secretario local del PSA, Santiago Casal, se mantuvo «respetuoso» ante las diligencias abiertas y quiso esperar a que la justicia se pronuncie. No obstante, afirmó que «Pilar Sánchez va a pasar a la historia como la alcaldesa con más imputaciones y que más veces ha visitado los juzgados». Casal hizo una mención especial al tema de las subvenciones al Parque Tecnológico Agroalimentario, ya que «la Fiscalía ha visto indicios de delito».

«También tendrá que dar cuentas por este asunto», recalcó el secretario local del PSA. Afirmó además que «en el PSOE están preocupados por este asunto, del que es difícil que salga ilesa».

«El PSOE ha ratificado a la alcaldesa, que puede ser una candidata imputada», indicó en este sentido Casal. Respecto al tema concreto de Jerecom, «estaban gobernando Pacheco y Pilar, por lo tanto ninguno se puede escudar en el otro». Pilar Sánchez «como alcaldesa era máxima responsable de todo lo que se hacía, aunque será el juez quien determine la responsabilidad».

Sobre el hecho de que se esté acusando continuamente a los políticos en los juzgados, señaló que «esto no es bueno para la ciudad, porque si al ciudadano ya le cuesta confiar en los políticos, con esto la cosa se pone mucho peor».

Por su parte el secretario local del PP, Antonio Saldaña, matizó en primer lugar que «se trata de un tema bastante sensible y grave a la vez para la ciudad», por lo que «es prematuro hacer una valoración».

«Confiamos plenamente y somos respetuosos con la justicia, pero en los próximos días, tras un análisis más profundo, vamos a exigir una explicación convincente y certera», aseguró además.

La reacción del Ayuntamiento ha venido por boca del delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, quien ha acusado al ex propietario de Jerecom de «mentir en un intento de culpar a este gobierno de las irregularidades que presuntamente haya podido cometer».

Crisol ha recordado que las obras a que se refiere se realizaron «en marzo de 2007, por lo que su contratación fue muy anterior; por lo tanto ni este delegado ni la alcaldesa a la que señala malintencionadamente este señor, teníamos responsabilidades directas en la gestión de la extinta Gerencia Municipal de Urbanismo, que estaba en manos del entonces delegado Pedro Pacheco».

Urbanismo confirmó que las facturas presentadas por obras no realizadas tienen fechas de enero, febrero y marzo de 2007, que coinciden con «los tres últimos meses de gestión del anterior delegado».

El delegado subrayó que «tenemos la máxima confianza en que la justicia al final demostrará la falsedad de éstas y otras actuaciones relacionadas con la dirección que se hizo en esta empresa».