Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Opinion

Desastre en Hungría

Actualizado:

La rotura de una balsa con residuos contaminantes, derivados de la extracción de aluminio, mantiene en vilo una extensa zona del suroeste de Hungría, tras haber causado la muerte de cuatro personas y provocado el ingreso hospitalario de decenas de habitantes de la zona. Aunque no pueda precisarse qué causa directa provocó el desastre, la existencia de una concentración semejante de pH alcalino entrañaba un riesgo que recuerda lo sucedido hace doce años en la mina de pirita de Aznalcóllar. Las responsabilidades empresariales o personales del caso deberán dilucidarse en el terreno judicial. Pero lo urgente es que las autoridades húngaras reaccionen, recabando la cooperación de los países y de las instituciones europeas, para reducir al máximo el impacto de semejante catástrofe, tanto respecto a la extensión del vertido por el río Ajka hasta llegar al Danubio, como en cuanto a sus efectos en los humedales, canales de regadío y pozos próximos. Tres adultos y un niño han sido víctimas de una mortal quemadura química en el otro extremo de la UE. La tragedia obliga a todas las administraciones españolas competentes y a las empresas responsables de balsas mineras a revisar su situación desde el punto de vista de la seguridad humana y medioambiental, especialmente de las instalaciones más antiguas.