Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
televisión

Álex García: «El amor me dará muchos problemas»

Álex García vive su particular etapa dorada. Triunda como protagonista de 'Tierra de lobos', la ficción de Telecinco que ya es líder del prime time' del miércoles

Irene Perezagua
Actualizado:

Álex García no es una cara desconocida para los espectadores. Estuvo involucrado en series como ‘Amar en tiempos revueltos’ y en ‘Sin tetas no hay paraíso’, en donde daba vida a Moreno un boxeador con problemas de drogas. Eran papeles de enjundia pero no protagonistas. Ese honor le ha llegado gracias a ‘Tierra de lobos’, una de las series estrella de esta temporada que ya roza el 16% de ‘share’. ¿Las razones del éxito? El atractivo de una historia que tiene al amor como protagonista y un eficiente reparto que sabe a lo que juega.

–¿Cómo reaccionó cuando le ofrecieron encarnar a César Bravo?

–Genial porque es un personaje muy rico.

Alguien muy torturado. Lleva a sus espaldas una mala experiencia, un tiroteo en el que murieron muchos inocentes por su culpa, y eso le impide ser feliz.

–¿Identifica puntos en común con él?

–No, no tiene nada que ver conmigo. Yo soy muy loco, divertido y optimista.

–¿Cómo se preparó para su personaje?

–Primero me vi muchos westerns antes de empezar. Muchos clásicos. Pero también eché un vistazo a muchas películas que no son de ese género, pero que tratan varios de los conflictos que se cuentan en la serie.

–¿Le ha hecho madurar este papel?

–Uy, no sé yo cuando maduraré (se ríe). Pero sí le digo que el personaje de César Bravo me está haciendo replantearme muchas cosas.

–¿Cómo cuáles?

–Como por ejemplo, lo insensibles que somos a veces hacia muchas cosas que pasan en el mundo. En el siglo XIX había gente que no dudaba en morir por causas justas. Eso me llama la atención.

–¿Nunca hasta ahora había interpretado a un protagonista?

–No, aunque tampoco lo es tanto. ‘Tierra de lobos’ es una serie muy coral. En ‘Sin tetas no hay paraíso’ sin embargo se marcaban mucho más los protagonistas. Mientras que aquí le han dado a cada historia su importancia.

–Telecinco se ha volcado en la promoción. ¿Siente la presión de estar en un gran proyecto?

–Sí, lo voy notando. Soy consciente de como ha apostado la cadena por este proyecto. Aunque por otro lado el hecho de trabajar tanto impide que te afecte.

–¿Qué diferencia hay entre interpretar una historia actual a una del siglo XIX?

–En una serie de época se hace más fácil impregnarse del personaje. Pero a la vez tienes que tener cuidado. Hay posturas o estilismos, como llevar la camisa por fuera, que no eran muy comunes en esa época. Y parece mentira lo incorporadas que las tenemos hoy en día.

–Ha tenido que aprender a caballo…

–Me ha encantado. La productora se portó muy bien porque nos dio un mes para que los actores que teníamos secuencias con caballo aprendiéramos. A la postre eso ha sido fundamental para que pudiéramos luego conectar como lo hemos hecho.

–El amor es un componente importante en ‘Tierra de lobos’...

–Precisamente los momentos románticos son los de más luz de mi personaje. Aunque en ‘Tierra de lobos’ me va a costar muchos problemas.

–La serie ha calado mucho entre los jóvenes. ¿Tiene miedo al fenómeno fan?

–Lo que venga, bienvenido sea. No me da miedo. Mi referente en ese sentido es la selección española. El equipo que hicieron y la normalidad con la que demostraron que se podían hacer grandes cosas me inspira mucho a la hora de trabajar.