ubrique

El miércoles se inauguran los talleres sobre nuevas tecnologías y género en Ubrique

La diputada de Igualdad, Margarido Ledo, será la encargada de hacer la inauguración

UBRIQUE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El miércoles 13, a las 16.30 horas, en el Centro Guadalinfo de Ubrique, la diputada de Igualdad, Margarido Ledo inaugura los Talleres sobre Nuevas Tecnologías y Género, que forman parte de las actividades formativas que el Área de Igualdad de Diputación ha diseñado dentro del programa “Red provincial de jóvenes por la igualdad”, promovido junto con fundación La Caixa.

Con posterioridad, la diputada Margarida Ledo se desplazará a Benalup-Casas Viejas donde comienza la primera de las clases de este circuito de talleres que llegará además a los municipios de Castellar, Alcalá del Valle, Jimena, Grazalema, Trebujena, Bornos, Algar y Medina hasta el 30 de noviembre.

Estos 10 talleres tienen una duración de 20 horas presenciales y darán formación a cerca de 200 jóvenes de las zonas rurales de la provincia. Los talleres abordan materias como la introducción a la perspectiva de género, mujeres en la historia y en el mundo, descarga de software libre o la creación de páginas web con perspectiva de género.

El objetivo, según ha indicado Margarida Ledo, es transmitir valores igualitarios a jóvenes de pequeños municipios a través de herramientas cercanas a sus intereses como las nuevas tecnologías: “lograr que la juventud sea consciente de la necesidad de convertirse en protagonista del cambio social a favor de la igualdad entre mujeres y hombres”.

Para ello, el proyecto incluye otras acciones ya puestas en marcha como el curso Avanzado en Dinamización para la Igualdad y Prevención de Violencia de Género que consta de 150 horas lectivas y que se dirige fundamentalmente a personas asesoras o dinamizadoras de centros juveniles o colectivos sociales, y el curso de Violencia de Género y Tecnologías de la Información y Comunicación, con una duración de 40 horas, diseñado para profesionales que trabajan con las nuevas tecnologías y los medios de comunicación.

A través de estas iniciativas se va a construir una red virtual de agentes y jóvenes por la igualdad con carácter participativo y sostenible en el tiempo. Para ello, se está habilitando un espacio web denominado “JOVIGUAL.ES”, que tendrá difusión en canales y redes sociales como Facebook.

La Red Provincial de Jóvenes para la Igualdad es fruto del convenio de colaboración firmado entre la Caixa y Diputación el pasado mes de febrero. En esta iniciativa colaboran también los Ayuntamientos en los que se van a ejecutar las diferentes iniciativas del proyecto.

Los Talleres sobre Nuevas Tecnologías y Género se desarrollarán conforme al siguiente calendario:

OCTUBRE:

13-18-20-25 y 27 en el centro Guadalinfo de Benalup: Taller 1: Perspectivas de género y navegación web.

13-18-20-25 y 27 en Ubrique en centro Guadalinfo. Taller 3: Descarga de software libre. Programas de texto, de imágenes y bases de datos. Transversalidad de género, uso del lenguaje e imágenes no sexistas.

14-19-21-26 y 28 en Castellar en centro Guadalinfo: Taller 4: Uso de imágenes y lenguaje no sexista en software libre: diseño, creación, edición y presentación de imágenes desde una perspectiva de género.

14-19-21-26 y 28 en Alcalá del Valle en Centro Cultural c/ Cañaveral s/n: Taller 2: Mujeres en la historia y en el mundo. Blogs, redes sociales y páginas web.

NOVIEMBRE:

28 de Octubre, 2, 4, 9 y 11 de noviembre en Jimena: Taller 5: Creación de páginas web con perspectiva de género.

8-10-15-17 y 22 en Grazalema en centro Guadalinfo. Taller 1: Perspectivas de género y navegación web.

8-10-15-17 y 22 en Trebujena. Taller 2: Mujeres en la historia y en el mundo. Blogs, redes sociales y páginas web.

8-10-15-17 y 22 en Bornos. Taller 3: Descarga de software libre. Programas de texto, de imágenes y bases de datos. Transversalidad de género, uso del lenguaje e imágenes no sexistas.

9-11-16-18 y 23 en Algar. Taller 4: Uso de imágenes y lenguaje no sexista en software libre: diseño, creación, edición y presentación de imágenes desde una perspectiva de género.

16-18-23-25 y 30 en Medina. Taller 5: Creación de páginas web con perspectiva de género.