Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Foto de familia de los premiados del año pasado.: J. C. C.
festividad de San Dionisio

Así será el Día de Jerez

La ceremonia de la Gala de los Premios Ciudad de Jerez 2010 contará con la intervención de cada uno de los premiados, entre los que destacan González Byass, Conchi Badillo o el Colegio Jesús María La Asunción

LA VOZ
JerezActualizado:

Los actos del Día de Jerez, que se celebrarán mañana sábado, día 9 de octubre, coincidiendo con la festividad de San Dionisio, patrón de Jerez, comenzarán a partir de las 10,30 horas, con el solemne traslado del Pendón de la Ciudad, que estará custodiado bajo maza, por la edil más joven de la Corporación, Miriam Alconchel.

El Pendón partirá, acompañado por miembros de la Corporación Municipal, desde el Cabildo Antiguo hasta la Iglesia de San Dionisio, donde serán recibidos por el Cabildo Catedralicio, institución que organiza este acto para rendir honores al Pendón de la Ciudad.

En esta ocasión será el propio obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, quien presida la ceremonia cívico-religiosa junto al deán de la Catedral, Antonio López, que por primera vez oficiará este acto en el que la Capilla Musical de San Dionisio, dirigida por Francisco Marín, entonará el ya tradicional tedeum del Padre Carmelo Codinach. Al término, el Pendón volverá al Ayuntamiento, custodiado por los miembros de la Corporación Municipal.

Seguidamente, a las 12 horas, la alcaldesa presidirá la ceremonia de entrega de los Premios Ciudad de Jerez 2010, que se celebrará en el Teatro Villamarta.

Los Premios Ciudad de Jerez 2010 que se entregarán mañana son los siguientes:

Premio Especial Ciudad de Jerez. Bodegas González Byass Empresa bodeguera que forma parte de la historia de Jerez, por la impecable trayectoria empresarial, y por unos caldos criados en auténticas catedrales arquitectónicas que conservan de forma originaria, destaca por su apuesta para mantener su industria inalterada a pesar de los múltiples avatares y reconversiones que ha sufrido el sector bodeguero, y además consagrando un negocio netamente familiar desde sus comienzos”. Con este galardón Jerez también se suma a su 175 aniversario.

Premio Ciudad de Jerez a la Creación. Ana Álvarez. Actriz y modelo jerezana, que desde que inició su carrera profesional, siendo muy joven, ha intervenido en más de 30 películas y ha trabajado con directores y actores de reconocido prestigio.

Premio Ciudad de Jerez a la Deportividad. Concepción Badillo Díaz. Conchi fue nadadora precoz que, con sólo 16 años, pulverizó el récord de España absoluto de braza en 50 metros. Esta deportista ha demostrado su buena forma física y los grandes resultados de sus entrenamientos logrando dos Medallas de Oro en el Campeonato de España celebrado en Barcelona el pasado mes de julio. Este premio reconoce el esfuerzo, la constancia y como no, los triunfos de una nadadora jerezana que ha sido campeona de España absoluta en varias ocasiones, quinta en los Juegos del Mediterráneo y semifinalista en los Campeonatos de Europa.

Premio Ciudad de Jerez a la Excelencia. Antonio Lobato S.U. Este reconocido artista y empresario, dedicado a la costura tradicional, cuenta con un negocio situado en La Barca de la Florida, lugar en el que nació y vive en la actualidad. Se distingue por su originalidad, el carácter atrevido y rompedor de sus diseños, combinados con el saber hacer de la costura tradicional de calidad. Empezando desde cero, Antonio Lobato ha sabido crear estilo propio y montar una empresa sin precedentes en el mundo rural, y por ello es merecedor de esta distinción.

Premio Ciudad de Jerez a la Educación. Colegio Jesús María La Asunción. Este centro, que este año cumple su 50 aniversario, se caracteriza por su estrecha relación con la barriada y su apuesta por la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales. La Congregación de Religiosas promueve una escuela arraigada en la cultura de nuestro tiempo y de nuestro país, atenta a la realidad social de nuestro entorno.

Premio Ciudad de Jerez a la Igualdad. La Federación Asociaciones y Colectivos Sol Rural. La Federación agrupa a 27 asociaciones y colectivos de mujeres, lo que supone una población en torno a 2.000 mujeres. Su actividad se centra en el desarrollo integral de las mujeres rurales, la reivindicación de mejora de sus condiciones de vida, el empleo y la inserción laboral, destacando y visualizando el papel que han jugado las mujeres históricamente para el mantenimiento del mundo rural, tanto desde su implicación en las tareas propias del campo, así como su importante aportación al mantenimiento de las unidades familiares. Destacar su contribución a la cohesión del tejido asociativo de mujeres.

Premio Ciudad de Jerez a la Iniciativa. Bionaturis, Compañía Biofarmacéutica. Empresa dedicada a desarrollar y fabricar una nueva generación de productos recombinantes para aplicaciones en seres humanos, animales y de diagnóstico. Los impulsores de esta actividad pasaron de la universidad a desarrollar su proyecto en el Centro de Empresas Andana, en el Polígono El Portal,  gracias a la cesión de uso que firmaron los promotores con el Ayuntamiento de Jerez, que desde sus inicios ha apoyado esta iniciativa. Se distinguen por su original fórmula de negocio y sistema innovador para fabricar proteínas a escala industrial para el sector farmacéutico.

Premio Ciudad de Jerez a la Solidaridad. Asociación Santo Ángel. Una asociación que apuesta por fomentar e intentar mejorar el compañerismo grupal entre los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, y su implicación en todo tipo de acciones de carácter altruista y solidario en favor de personas e instituciones necesitadas del área de influencia policial de nuestra ciudad.

Premio Ciudad de Jerez a la Promoción. Faustino Rodríguez Marín. Jerezano de pro que ama profundamente a su ciudad y sus raíces. Embajador de nuestra gastronomía y nuestros caldos. Reconocido por sus méritos gastronómicos, turísticos y de promoción de Jerez sobradamente conocidos; por mantener viva una tradición familiar que ha superado fronteras, actualizándose y adaptándose a los nuevos tiempos conservando todos los sabores de la cocina jerezana de siempre. La Pescadería Vieja no tendría sentido sin Bar Juanito y sin el afable humor y simpatía que derrocha Faustino entre sus clientes a los que conoce y mima cada día. Ganador de varios premios de tapas en Jerez, puede presumir también de ostentar el Primer Premio Nacional de Tapas.

Premio Joven Ciudad de Jerez. La Asociación Musical Acordes de Jerez. Es reconocido el afán de este colectivo por fomentar la instrucción y sensibilización musical entre los jóvenes y por constituir una alternativa cultural y de ocio de calidad en nuestra ciudad. El primero de sus objetivos lo cumplieron en noviembre de ese mismo año, con la creación de la Banda de Música ‘Acordes de Jerez’, bajo la dirección técnico-artística de Domingo Díaz Rodríguez”.

Premio Ciudad de Jerez de Flamenco. Grupo de Mujeres de la Peña Tío José de Paula. Esta peña cuenta con un grupo de mujeres, muy reconocidas en el ambiente flamenco del barrio de Santiago, mujeres todas ellas de edad avanzada que conservan su arte y gracia. Muchas de estas mujeres son hijas de mitos del flamenco jerezano (Tía Anica la Piriñaca, Tía Juana la del Pipa, La Chicharrona), otras son madres de figuras actuales (Antonio el Pipa, Navajita Plateá) y casi todas emparentadas con célebres cantaores cómo indican sus apellidos: Fernández, Junquera, Monge, Loreto, Montoya, Reyes, Romero, Vargas, etc.. La peña destaca por ser una de las instituciones flamencas con más arraigo en la ciudad, llevando a cabo desde ese entonces muchas actividades en pro y defensa de nuestro arte flamenco.

La ceremonia de la Gala de los Premios Ciudad de Jerez 2010 contará con la intervención de cada uno de los premiados, una vez conocidos los méritos que han hecho posible ser los titulares de estos galardones. El acto estará conducido por el director de Onda Jerez Radio y Televisión, Pedro Rollán.

Posteriormente, la alcaldesa, Pilar Sánchez, procederá a la entrega del Premio Ciudad de Jerez a cada uno de los homenajeados en la presente edición. El galardón es una réplica del casco griego que data del siglo VII a.C., hallado en el río Guadalete y que actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Municipal de Jerez. También cada premiado recibirá un diploma acreditativo de los motivos por los que han sido merecedores de esta edición