En la imagen Juana Lázaro y Luis Pizarro. | M.Gómez
Cádiz

El informe urbanístico de Las Aletas considera viable el proyecto en la Bahía

El Consorcio acaba de presentar el borrador que ha elaborado Tragsa y que considera viable el proyecto en la Bahía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto de Las Aletas recobra de nuevo el pulso. El Consorcio acaba de presentar el borrador que ha elaborado la empresa Tragsa para la reordenación de este espacio que está destinado a usarse como parque industrial y tecnológico en la Bahía de Cádiz. Este informe responde a la nueva organización del terreno que ha obligado la sentencia del Tribunal Supremo que tumbó en octubre del año pasado el desarrollo del polígono industrial por vulnerar la Ley de Costas.

La presidenta del Consorcio, Juana Lázaro ha señalado que el nuevo informe urbanístico refleja la viabilidad del proyecto, y a su vez ha destacado que Las Aletas es viable también desde el punto de vista económico, ya que el Estado y la Junta mantienen su financiación.

A partir de ahora el contador de Las Aletas vuelve a estar a cero. Ni la presidenta, Juana Lázaro, ni el vicepresidente del Consorcio, Luis Pizarro, se han atrevido a dar una fecha para el reinicio de las obras, sin embargo, han destacado que el trámite será lo más breve posible. Como dato del borrador de Tragsa hay que señalar que la reserva medioambiental se amplía en 20 hectáreas, que se suman a las 120 con las que contaba el proyecto.

El espacio para ubicar el parque sigue siendo la zona de Las Aletas en Puerto Real, un lugar "idóneo para llevar a cabo la proyección del futuro de la Bahía", a juicio de Lázaro.

Para Juana Lázaro, "el nuevo proyecto es la rectificación del anterior con cambios en la reordenación de las actividades; será un proyecto que reordene los usos del espacio manteniendo la intensidad global del proyecto y desarrollará aquellos aspectos que están especialmente vinculados al mar, a la Bahía y a sus servicios".

El proyecto del parque sigue teniendo garantizada la aportación de las distintas administraciones que participan en él con los 35 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado para 2011 y la inversión de 18 millones de euros que aporta el propio Consorcio