La Policía detiene a dos gaditanos e imputa a otros seis en una macroperación contra pornografía infantil por internet
MADRIDActualizado:La Policía Nacional ha detenido a dos gaditanos, vecinos de La Línea y Algeciras, y ha imputado a otros seis (todos de La Línea) dentro de la macroperación contra la pornografía infantil en internet dada a conocer hoy. En todo el territorio nacional se han detenido a 57 personas (once de ellas han pasado a disposición judicial) e imputado a otras 47, según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, que ha precisado que han participado 400 agentes, que han practicado 97 registros en toda España con la intervención de más de 70 juzgados de guardia y secretarios judiciales.
La actuación policial ha perseguido a los usuarios de redes 'Peer to peer' (P2P) de descarga de archivos que bajan vídeos e imágenes pedófilas desde sus ordenadores, y a la vez los compartían y distribuían.
Los dos detenidos en la provincia de Cádiz tienen perfiles muy dispares: uno tiene 24 años y está parado, y se les han intervenido un protátil, un disco duro y varios CD. El segundo arrestado es de 35 años y es electricista, pero cuenta con elevados conocimientos de informática. A él se le ha intervervenido aún más material: cuatro discos duros, un portátil y tres portacedés.
Ayuda de las redes sociales
Para escudriñar la red e identificar a los usuarios que compartiesen y por lo tanto distribuyeran archivos a través de las redes de intercambio 'peer to peer', los agentes utilizaron por primera vez el software NordicMule, desarrollado por el Servicio Nacional de Investigación Criminal de Noruega (NCIS). Este sofisticado programa permite realizar las descargas sin compartir el contenido de los archivos descargados, seleccionar el país en el que se ubican los usuarios investigados y además visualizar de modo gráfico la información relativa a usuarios que están compartiendo en ese momento los archivos investigados.
Tras la solicitud de descarga, el programa crea automáticamente una tabla en la que quedan reflejados todos los datos necesarios para llevar a cabo la identificación de los usuarios investigados. Con las posibilidades de esta herramienta, los policías introdujeron en la aplicación 857 enlaces 'p2p', correspondientes a vídeos de contenido ilícito y obtenidos gracias a la colaboración ciudadana mediante denuncias de particulares en Comisarías.
El resultado fue el siguiente: en el transcurso de la investigación se analizaron más de 20.000 conexiones y se seleccionó exclusivamente aquellas conexiones de usuarios que se hubiesen descargado en su totalidad los archivos ilícitos con un nombre que aludiera específicamente a material pornográfico infantil.
Se identificaron a 125 usuarios ubicados en España y que estaban distribuyendo los archivos investigados disponibles en la red y cuyas conexiones se encontraban asociadas a proveedores de acceso a Internet también situados aquí. Cada identificado se había descargado en sus equipos informáticos varios archivos de contenido pedófilo de extrema dureza, como agresiones sexuales a menores de muy corta edad, y los habían puesto a disposición de la red.
La mayor parte de las detenciones se han practicado en el País Vasco, Andalucía y Cataluña, con diez arrestos en cada una de las Comunidades, además de ocho en la Valenciana, siete en la de Madrid, tres en Castilla-La Mancha y en Cantabria, dos en Aragón y uno en Murcia, Asturias, Canarias y Extremadura