ESPAÑA

Los conductores pagarán por utilizar el teléfono de información de Tráfico

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Dirección General de Tráfico ha decidido acabar con su teléfono de información gratuito para comenzar a cobrar a los conductores que quieran conocer el estado de las carreteras. Para ello, el departamento que dirige Pere Navarro trasladará el servicio que ofrece desde hace décadas y sin coste en el 900123505 al futuro número 011.

Según explicó Navarro, con esta medida se acaba con el número gratuito que «debe ser el último que debe quedar de estas características» en España y «lo que hay en Europa» son números en los que el usuario paga la llamada. «Si usted quiere pedir información sobre el estado del tráfico, nosotros ponemos la infraestructura para dar una información fidedigna, fiable, una información que esté bien, pero las llamadas para todas estas cosas en términos generales y en Europa van por estas vías», dijo Navarro antes de comparecer en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados.

Un millón de euros

El director de Tráfico aseguró que mantener el número gratuito cuesta a su departamento un millón de euros e insistió en que la llamada a otros «números de atención al ciudadano» del Estado tampoco es gratuita, aunque el servicio que se da en esos número y la «infraestructura», en este caso de la DGT, sí que lo es. Además, apuntó la idea de sustituir el número 900 actual por un 011 «viene ya de antes» y tiene por objetivo facilitar su memorización, ya que «la mayoría de los ciudadanos» no sabían cuál era, por lo que se ha decido pasar de «un número de no sé cuantas cifras a un número 011, que es lo que hay en Europa» y lo que, a su juicio, es «razonable».

Pere Navarro advirtió a los conductores que todavía queda «bastante» para que se ponga en funcionamiento el 011. «Me preocuparía que dada la noticia, mañana los ciudadanos empiecen a llamar al 011, porque si llaman comunica», concluyó.