El secretario de comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), César Cabo. / Archivo
el futuro del sector

Los controladores aseguran que «no habrá problemas» este puente

El sindicato USCA descarta "rotundamente" que haya una huelga encubierta y garantiza la "total normalidad" en los servicios

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato USCA, que agrupa al 97% de los 2.400 controladores que AENA tiene en plantilla, ha asegurado que "no habrá problemas" en el Puente de Pilar y ha garantizado a los usuarios la "total normalidad" en los servicios aéreos durante estos días.

En un comunicado, la Unión Sindical de Controladores ha negado "rotundamente" que haya una huelga encubierta y ha descartado "cualquier tipo de presión contra los pasajeros". "Los controladores aéreos estamos muy comprometidos con nuestra labor y descartamos cualquier medida de presión contra los pasajeros. Lo único que queremos es que AENA cumpla sus promesas y lo que firma", ha indicado el secretario de Comunicación de USCA, César A.Cabo.

En este sentido, ha lamentado las declaraciones realizadas por el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, al querer sembrar la duda hablando de huelgas encubiertas. "Una vez más AENA juega a despistar a la opinión pública. El presidente de AENA nos acusa de sembrar la duda sobre una posible huelga, pero la realidad es que él mismo, a través de las declaraciones que ha realizado, es quien siembra la incertidumbre en todas aquellas personas que van a tomar un avión durante estos días", ha añadido.

USCA ha aclarado que lo único que ha hecho es suspender las negociaciones del II convenio colectivo hasta que AENA cumpla el acuerdo de mínimos, que, según el sindicato, el ente "no está cumpliendo".

Por su parte, el presidente de USCA, Camilo Cela, ha afirmado que el ente continúa programando 'servicios exprés' y recibiendo llamadas para realizar horas extra. "Nosotros, como trabajadores, cumplimos estrictamente y profesionalmente con nuestro trabajo", ha añadido.

Finalmente, Cela ha apuntado como fondo de este conflicto el hecho de que se quieran privatizar los servicios de control. "Hemos preguntado muchas veces a AENA cómo se va a realizar esta privatización, pero a día de hoy aún no tenemos respuesta", ha remachado.