Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El ciclo 'Tiempos pasados en Jerez' repasa la historia local

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, y el delegado de Juventud, Francisco Benavent, inaugurarán hoy jueves a las 18.00 horas en la Sala Compañía la II edición de las Jornadas de Historia Tiempos pasados en Jerez, que se celebrarán hasta mañana en dicha sala, en horario de 18.00 a 21.00 horas.

Organizadas por la Asociación Movimiento Juvenil Jerezano, las jornadas se centran en la participación y divulgación de la historia de la ciudad a través de diversas ponencias, proyección de fotografías antiguas y la visión de cuatro jóvenes jerezanos sobre el pasado de Jerez. Además, se desarrollará una actividad paralela consistente en una conferencia sobre el vino de Jerez y una cata del mismo, el día 15 de octubre.

La conferencia inaugural de hoy correrá a cargo de la directora del Museo Arqueológico Municipal, Rosalía González, que ofrecerá una visión sobre las diversas excavaciones realizadas en el municipio. A las 19.30 horas tendrá lugar el ciclo Jóvenes Historiadores, a lo que seguirá una conferencia de la Asociación Memoria Histórica Jerezana. José Cirera y J. Ignacio Palomeque ofrecerán la charla Jerez en 1936, que tratará sobre la situación de Jerez antes del Golpe de Estado que provocó la Guerra Civil española y en la que se aportará abundante material fotográfico.

Al día siguiente, las jornadas se abrirán nuevamente con el ciclo Jóvenes Historiadores, y a las 19.15 horas se expondrá la galería fotográfica El Ferrocarril de la Sierra. El historiador jerezano Antonio Mariscal Trujillo presentará una selección de fotos de su colección sobre el proyecto de ferrocarril Jerez-Almargen. A las 20.00 horas se procederá a la conferencia de clausura Jerez en la Historia Antigua. Eugenio Vega Dean, presidente de CEHJ, dará una visión de la historia antigua en la zona con especial interés a Asta Regia.

A las 21.00 horas se producirá el acto de clausura y entrega del galardón Ilustre Historiador de Jerez a Joaquín Naranjo Portillo, por su destacada trayectoria en la investigación de la historia de la ciudad.