Réplica del comercio jerezano
PRESIDENTE DE ACOJE Actualizado: GuardarMe gustaría usar mi derecho de réplica en relación a la columna publicada por La Voz con fecha 3 de octubre, titulada: 'El perro del Hortelano'. En este artículo el señor Ildefonso Cáceres se permite frivolizar con temas tan serios como el comercio jerezano, y en el que como profesional en la materia no solo de columnista sino a su vez de jurista, creo que debería haberse informado con fuentes correctas y no dejándose asesorar solamente por un familiar directo en nómina de Ifeca.
En principio argumenta que este fin de semana Ifeca acogerá la celebración de una feria outlet en la que diversas empresas venden a precios muy reducidos, prendas que han quedado en el stckaje, saldos y similares. Así mismo alude a la organización por parte de una empresa privada así como a los beneplácitos legales otorgados por la administración competente, es decir la Junta de Andalucía.
Así mismo comenta la celebración en otros puntos de Andalucía y hace alusión a la participación en el evento de comerciantes de Jerez.
Pero lo que más nos asombra como colectivo de comerciantes, son las declaraciones, de que admitamos aceptar todas las reglas democráticas, realizando una burda y soez comparación con la defensa del trabajo por parte de nuestros empresarios el día de la Huelga General, manifestando que hemos recomendado a nuestros asociados no participar en dicha feria so pena de expulsión y de realizar piquetes en la puerta de la institución ferial.
No quiero redundar más en dicho artículo por que creo que falta a la verdad de los comerciantes a los que me honra presidir.
Y para que las fuentes sean fidedignas me gustaría dar a conocer los siguientes datos:
Esta asociación se ha dirigido a la Consejeria de Comercio, no sola ante el peligro, sino avalada por la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía CECA, a su vez por la Federación de Comercio de Cádiz, avalados por mas de treinta asociaciones de la provincia, y por las Cámaras de Comercio no sólo de Jerez, sino de Cádiz y del Campo de Gibraltar, habiendo sometido a estudio por sus gabinetes jurídicos, los incumplimientos en los que esta Feria en concreto puede incurrir con su celebración en Jerez.
En principio manifestar que no se trata de una Feria comercial de carácter oficial, por tanto no le es de aplicación la Ley 3/1992 de Ferias Comerciales de Andalucía por lo que como consecuencia de ello, a la citada Feria no le será de aplicación lo relativo a las ventas directas de los productos exhibidos conforme a dicha normativa.
Otro punto importante a recordar es la denominación outlet que deja muy claro que considera venta de saldos la productos cuyo valor de mercado aparezca manifiestamente disminuido a causa del deterioro, desperfecto, desuso u obsolescencia, sin que un producto tenga esta consideración por el solo hecho de ser un excedente de producción o de temporada. Estos productos deben pertenecer al comerciante seis meses antes de la fecha de comienzo de la feria.
Todos sabemos por ferias pasadas en concreto la de Sevilla que había stands en los que se ofertaban carteles de 'Nueva Temporada' así como objetos de Plata de Ley que no se pueden vender fuera de establecimientos catalogados a tal efecto.
Y por último al no tratarse de una feria oficial, según la nueva ley, el genero puede ser expuesto pero no vendido en el palacio ferial por que lo de lo contrario deberían obtener una licencia unitaria por 'stands' y el cumplimiento de todas las normativas con las que asesoramos en todo momento a nuestros asociados, la cual sirvió de información y no de coacción ni de piquete informativo como usted quiere vender en su articulo.
Como podrá comprobar de mi exposición de los hechos nos sentimos muy orgullosos de reivindicar tanto el trabajar el día de la huelga como los derechos de impedir la celebración de una feria que no cumple con la normativa de outlets.
Con referencia a ponernos las pilas, me gustaría informarle que las tenemos puestas todo el año y a eso nos dedicamos a traer consumidores a nuestro centro comercial beneficiándolo de las mejores ofertas y haciendo atractivas sus compras a diario.
El comercio del centro es un comercio vivo, por lo que considero de muy mal gusto jugar con tantos padres de familia que abrimos nuestras rejas todas las mañanas afirmando que salvo honrosa excepción somos malos de solemnidad
Vamos a seguir defendiendo nuestros derechos aunque desde la prensa nos tachen de ser el perro del hortelano, algún día nos plantearemos a la hora de comprar un periódico, si merece la pena comprarlo por sus articulistas o por los artículos que venden en los mismos, ese tema también lo tenemos en estudio ya que consideramos muy desleal vender sartenes, y baratijas para captar lectores. Creo que se nos debe una disculpa y en honor a la verdad creo que no es bueno que lo llamen a uno perro, ni cuando se emplea para salvaguardar la huerta...