Jerez

El PP propone un pacto para «blindar presupuestos» en Jerez

Pretenden garantizar inversiones para la Ciudad de la Justicia, el segundo hospital y la variante sur, entre otras propuestas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario regional del Partido Popular andaluz, el jerezano Antonio Sanz, propuso ayer «un pacto presupuestario que una a las fuerzas políticas de la ciudad para evitar que en los próximos presupuestos de la Junta de Andalucía ocurra lo mismo que ha pasado con los del Estado». Los populares aseguraron que su ofrecimiento «es sincero, claro y lleno de rigor».

Argumentaron que, en vez de esperar a que las cuentas del próximo año en la comunidad autónoma no dejen de nuevo en buen lugar a Jerez y luego criticar el resultado, «hay que reaccionar porque nos preocupan las consecuencias que la debilidad política que padece Jerez pueda tener en la ciudad» . Para concretar ese pacto que blindaría inversiones para la localidad para los próximos años, los populares se ofrecieron ayer a «organizar una cumbre de diputados autonómicos en Jerez» donde se detallarían los términos del acuerdo.

Para Sanz, la consignación presupuestaria de Jerez en los Presupuestos Generales del Estado demuestran que «estamos en el furgón de cola de las prioridades de los socialistas». Puso como ejemplo la inversión destinada a la Ciudad del Flamenco o al desdoble de la Nacional IV, con 26.800 euros «que no llegan ni para la pintura de la raya de la carretera».

Los proyectos

Entre los proyectos que los populares consideran ineludibles se encuentran la Ciudad de la Justicia, la construcción de un segundo hospital, la ronda sur, la recuperación del río Guadalete, el impulso a la renovación de los centros de salud y la edificación de nuevos equipamientos en el Campus Universitario de La Asunción, del que dicen que aún queda el 40% por construir. «El PSOE no puede decir que no, porque demostrarían que son capaces de trabajar», añadió Sanz.

En la lista de apuestas prioritarias que señaló ayer Antonio Sanz, que estuvo acompañado por Antonio Saldaña y Javier Durá, se incluye también la concesión del estatuto económico especial para la ciudad porque «la situación actual es de extrema gravedad. El Ayuntamiento está en la UCI y se puede resolver con esta medida».

El responsable popular insistió en que «si no hay ese blindaje que garantice las inversiones para Jerez, vendrán los consejeros a contar las mismas historias que hace tres o cuatro años. Nosotros trabajamos directamente con ellos, los vemos cada día», dijo en referencia a la condición de parlamentaria de María José García-Pelayo. «Tiene que haber una reacción y un compromiso de los responsables de la Junta de Andalucía para evitar que los presupuestos acaben en una traición más». Los populares insistieron ayer en que «falta un mes para que se aprueben los presupuestos y nos da tiempo».

«Ni a mí ni a ninguno de los parlamentarios socialistas nos dolerán prendas aplaudir si estas inversiones son aprobadas», dijo Sanz. Tras conocer los últimos datos del desempleo, el jerezanos aseguró que «la ciudad no aguanta más».