Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Lucio Gutiérrez, ex presidente de Ecuador. / Archivo
CRISIS POLÍTICA EN ECUADOR

Envían a prisión a doce policías por la rebelión contra Correa

El ex presidente Lucio Gutiérrez ha rechazado las acusaciones del actual jefe de Estado y presentará una denuncia contra éste

EUROPA PRESS
QUITO Actualizado:

La jueza de Pichincha Tania Molina ha ratificado la orden de ingreso en prisión para doce policías, del total de 50 detenidos, por un delito de rebeldía al participar en la sublevación del pasado 30 de septiembre en Ecuador que desembocó en un intento de golpe de Estado contra su presidente, Rafael Correa.

Tras escuchar el testimonio de cada uno de los agentes durante la audiencia de formulación de cargos, que duró unas siete horas, Molina ha considerado que éstos deberán permanecer en prisión hasta que la fiscalía dicte las medidas cautelares correspondientes.

Además, la magistrada ha eximido de responsabilidad a tres de los apresados mientras que a otros 27 les ha sustituido las medidas cautelares por la obligación de presentarse una vez a la semana en los juzgados. Mientras, unos 200 agentes permanecen a la espera de que sean llamados a declarar, según ha informado la agencia estatal ANDES.

Demanda por daños morales

Por otro lado, el ex mandatario ecuatoriano Lucio Gutiérrez ha anunciado en su regreso a Ecuador que presentará una demanda penal por daños morales contra Correa, quien le ha acusado de instigar la revuelta policial de la semana pasada, que es calificada como "intento de golpe de estado" por el Gobierno ecuatoriano.

En sus primeras palabras tras regresar de Brasil, adonde viajó la semana pasada para participar como observador en las elecciones presidenciales brasileñas del domingo, Gutiérrez ha rechazado las acusaciones de Correa y ha aseverado que no ha mantenido ningún tipo de contacto con miembros de la Policía o del Ejército desde hace años. "Pregunten al Fiscal si hay alguna conversación mía con algún policía o con algún militar, en este año, el año pasado o desde el 2005 para acá", ha indicado en declaraciones recogidas por la agencia estatal ANDES.

El líder del partido Sociedad Patriótica, que fue recibido por multitud de seguidores en el aeropuerto de Quito, ha anunciado que presentará una demanda por daños morales contra Correa y ha dicho que visitará próximamente a su colaborador Fidel Araujo, a quien considera una "víctima inocente" a pesar de que fue detenido el martes y permanecerá bajo arresto durante los tres próximos meses por instigar a la rebelión. En el momento de sucederse los hechos del 30 de septiembre el ex dignatario se encontraba ya en Brasil para participar como observador en los comicios.

Gutiérrez cuestionó el secuestro del pasado jueves de Correa en el Hospital de la Policía Nacional en Quito ya que, según él, una persona retenida contra su voluntad no está en disposición de dictar órdenes y dar declaraciones a los medios. El ex presidente ecuatoriano ha salido del aeropuerto acompañado de sus hermanos Gilmar y Susana Gutiérrez, quienes también han sido señalados por Correa como parte del círculo de Sociedad Patriótica que estarían tras la rebelión policial del pasado 30 de septiembre.